Desde que llegué a vivir a Villahermosa, capital del estado de Tabasco en México, me di cuenta de inmediato del desorden vial existente, aparte que es una ciudad que
como escuché en el mismo Discovery Channel luego de la inundación del 2007, no tiene ni la más mínima planificación… fue hecha así a como iban construyendo casas… desde el principio, un completo desorden.

No quiero ganarme las críticas y enojo de mis conocidos acá en la ciudad, simplemente hago mención de lo mal que vive la gente aquí en Vhsa y lo acostumbrados que están a ello.

Pésima planificación.

Hay varias cosas que me caracterizan como persona, una de ellas es mi buen sentido de orientación.  Me encanta viajar y siempre que voy a otra ciudad, sé perfectamente dónde está el norte, el sur, etc… tengo como una brújula en mi cerebro que me a servido mucho a lo largo de mi vida cuando estoy en ciudades que no conozco.  A la fecha de hoy (sep/2014), llevo más de 13 años y 6 meses viviendo en Villahermosa, y algo muy curioso: si me preguntan dónde está el norte, mi respuesta es clara: “NO TENGO IDEA”.

Villahermosa está muy mal hecha, las calles no son como en practicamente todas las ciudades del mundo… digamos que cuadradas.  En VIllahermosa, para ir de un punto a otro, debes doblar 100 veces, meterte por callesitas, de repente vas por una calle y en la esquina cambia de sentido y debes doblar, meterte por otras calles… uf… un verdadero laberinto… y no exagero.

pongo una pequeña imagen de la zona centro de Mérida, Yucatán y luego una pequeña zona de la zona dentro de Villahermosa

Mérida
Mérida
Villahermosa
Villahermosa

Creo que la diferencia es evidente…


 

Semáforos, que horror.

Esto es algo que me ha llamado muy negativamente la atención, pero este último tiempo ha sido ya desesperante la falta de atención por parte del gobierno a la vialidad, a las calles.

Los semáforos, que en mi humilde opinión deben estar al 100% en cualquier ciudad del mundo, y más aún en Villahermosa en donde los que conducen un vehículo son un poco…. mmmm “descuidados” al manejar.  Yo soy de la opinión que si un semáforo falla o se rompe, el gobierno debe repararlo o cambiarlo el mismo día, o al día siguiente a más tardar… pero acá en Villahermosa los semáforos pueden durar meses sin funcionar, rotos o mal sincronizados.

Aquí pondré una foto de un semáforo en una avenida con mucho tráfico en la ciudad.

semaf

La foto no es muy buena porque fue de noche y con mi celular, la tomé recién anoche 11 de septiembre de 2014, pero lo dibujaré y lo pondré aquí para que se note bien:

badsemaf

 

Son 3 semáforos… PERO!!… tal como se ve en la imagen, uno muestra verde, el otro verde y rojo, y el ultimo rojo… ¿A cuál le haces caso?…  el problema es que este semáforo lleva así varias semanas…  yo paso a diario por ahí y ya sé que cuando está así corresponde al rojo… pero me ha tocado ver muchos vehículos que simplemente no conocen y no saben qué hacer, provocando accidentes.  Yo entiendo que un semáforo se rompa… acá llueve mucho y con truenos y todo eso, pero al otro día deberían reparar todos los semáforos… y peor aún, estoy hablando del Periférico de la ciudad, en donde pasan muchísimos vehículos, camiones de pasajeros, trailer de carga que pasan por la ciudad… es impresionante y triste lo abandonada que tienen la ciudad estos gobernantes que la verdad, no sé qué hacen.

Y así, en la ciudad hay muchísimos semáforos que no funcionan o están mal sincronizados.  por ejemplo en la avenida Universidad, en el retorno del de Fracc. Framboyanes, que es donde siempre utilizo para irme a mi casa luego del trabajo, el semáforo a veces está mal, o sea, está en rojo, y cuando se supone que cambiará a verde, comienza a parpadear y regresa al rojo… pero claro, los conductores al ver que va a cambiar, ya empiezan a arrancar el vehículo, pero sorpresa, no cambia… y por el otro sentido, los carros que aún tienen el verde se pasan… y lo inevitable, el accidente, el choque… lo que implica perder tiempo, dinero, etc… quien paga?? el gobierno?


 

Calles con hoyos… tapas de alcantarilla no existen.

Este es otro tema tan triste en Villahermosa y en Taabsco en general… el pésimo estado de las calles, es desesperante ir manejando tu coche, el cual compraste con mucho esfuerzo y que aún sigues pagando, y de la nada aparecen los baches y las pobres llantas y eje se llevan tremendo golpe.  El problema es que estos baches duran meses y meses ahí… y cuando los componen, el material que usan es tan malo, tan mala calidad que a los pocos días el bache reaparece para lucir otros meses.

1360597101

Este es un reclamo generalizado de la ciudadanía, yo la verdad no sé si el alcalde o el gobernador manejan sus carros como para darse cuenta del relajo total que hay en las calles.

Lo otro que la verdad no me explico es cuando faltan las tapas de alcantarilla o de quien sabe qué… que dejan tremendos huecos en avenidas con tráfico… la verdad, si te metes a uno de esos, tremendo golpe del vehículo

1601591_10152656172492203_481732912_n

1511161_10152658451157203_894943888_n

Hay varios así, y duran meses y meses.  No tengo foto, pero en Periférico, casi llegando a Ruíz Cortínez, hay una de estas tapas que falta, y pierdo la cuenta de cuánto tiempo lleva así… y por ahí los vehículos transitan muy rápido… la verdad, sin temor a equivocarme, lleva más de 6 meses así.  Y no sé si soy yo el problemático, pero se me hace de suma urgencia que reparen o pongan estas tapas.


 

Carriles totalmente incoherentes.

Hay varios puntos en la ciudad en donde los carriles están mal, de las avenidas por donde transito a diario, en Periférico al menos son 2 puntos y en Av. Universidad otro… pues vas por un carril, y de repente ese carril no existe, o simplemente de golpe te encuentras entre dos carriles, provocando confusión y accidentes.  La verdad es que yo ya conozco estos puntos y sé cómo moverme o simplemente evito utilizar estos carriles, pero hay personas que no conocen la ciudad o simplemente no tienen mucha habilidad al volante y pueden provocar más de un accidente.

Otra cosa muy negativa con los carriles, es que no los pintan, es decir, no marcan las divisiones de los mismos.  Hay avenidas principales, de 3 carriles (como por ej la Av. 27 de febrero a la altura del restaurante El Matador) en donde no están divididos, y la confusión para el que va manejando es tremenda, ya que muchas veces nos guiamos por la separación del pavimento, pero en varios puntos, esta división en el piso, no corresponde a los carriles, y claro, de por si, mucha gente no maneja muy bien y anda perdido, sin la división de pistas es un desorden total.

stree27Esta imagen que saqué de Google Street View (clic para ver mas grande) es precisamente de la avenida que hice mención arriba, Av. 27 de Febrero, casi llegando a “El Matador”, si se fijan, no está pintada, los carros no saben por qué carril van, no se sabe si es de 2 carriles, de 3, nada… y peor aún, no es una recta, es media curva y la desorganización es tremenda.

 


Puentes en todo Tabasco.

Hay otro tema que me ha llamado la atención y dice sobre los puentes.  Resulta que sin explicarme por qué, los puentes en Villahermosa y en Tabasco en general están separados, o sea, sus bloques o partes no las hacen juntas… cada vez que paso por un puente hay que disminuir la velocidad bastante para que el carro no se lleve un buen golpe… y en algunos puentes en la carretera, donde vas a alta velocidad, el golpe es inminente

144368_grande_e66PWD4oHay puentes en pleno Periférico en donde la separación es demasiado grande… y así, los puentes están demasiado mal… y no me explico por qué.  Hace pocos meses manejé hasta Cancún, pasando por varios estados (Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo), y pues, en los otros estados, pasar por un puente es casi invisible… pero acá en Tabasco, es 100% seguro que hay una gran separación en los bloques provocando un golpe muy duro.

 

15 thoughts on “Villahermosa. Abandono total

    • Jorge says:

      Vivo acá por asunto familiar.
      Además, si vivo en cualquier ciudad del mundo, no me obliga a aceptar toda la porquería que hacen los gobiernos.
      Villahermosa y su gente tiene cosas muy positivas, pero a la vez, y es algo que los originarios de acá deben aceptar, hay cosas muy negativas… la vialidad es un asco… todo el mundo se quejó hoy del “megacaos”… y no por eso toda esa gente se tendrá que ir a otra ciudad.

      Me parece un pensamiento muy errado del mexicano en general, que no acepta una crítica

      • Ulises says:

        Pronto me iré a radicar a Villahermosa por cuestiones de trabajo, salgo de la ciudad de San Luis Potosí (acá se pasó algo similiar en inseguridad y narcos del 2009 al 2011). Me gustaría que me dieras algunas sugerencias de algunas zonas mejorcitas para vivir (voy con familia).

        Agradezco comentario y tips

  1. Luis Perez says:

    Hola:

    No es que no sepamos aceptar una critica, pero ese es el problema, no es solo una, viendo tu blog, te quejas de las calles, del trafico, del registro civil, de la telefonia celular, etc. Distes el ejemplo de Mérida, por que no irte a vivir para alla??

    Villahermosa es una ciudad muy bella, con sus ventajas y sus deficiencias y hay que aprender a vivir en ella y ser felices.

  2. Raul says:

    Amigo yo entiendo lo que dices, yo soy tabasqueño y he vivido casi toda mi vida en villahermosa, ahora vivo en monterrey.

    Pero muchos de las cosas que pones sobre villahermosa también las tienen la mayoría de las ciudades, en mi caso te puedo decir que la zona metropolitana de monterrey también tiene calles mal trazadas, baches espantosos, semaforos y señalamientos inservibles. Tambien puedo agregar muchas más que tienen ambas ciudades: conductores irresponsables(ya con los taxistas, combieros y traileros es suficiente), suciedad,corrupcion, incompetencia de las autoridades, desempleo, pobreza que trae violencia.

    Y eso que se supone que monterrey es la tercera ciudad más importante del país y san pedro(que es donde realmente vivo) es una de las unicas que le hace pelea a polanco en cuanto a numero de ricos.

    Mi punto es que , el problema no es la ciudad es México, la mentalidad mediocre que heredamos de los españoles( no me refiero a todos ellos, sino a los que vinieron a saquear y enriquecerse a America) y la frustracion indigena es lo que nos esta chingando. Estas dos cosas son los padres de nuestros problemas.

    Obviamente hay casos peores y mejores, tabasco es un verdadero eden si lo comparas con michoacan, guerrero, tamaulipas, edo. De mexico, sinaloa, pero un infierno frente a puebla, merida y chiapas.

    lo unico que hace que yo prefiera monterrey a villahermosa, es que aca la inseguridad se refiere a balaceras aisladas y al ser una ciudad enorme, pasas desapercibido, a menos que te toque estar en el lugar y hora equivocados. no como en villahermosa, que cualquier simio afeitado te secuestra, te extorsiona, te tortura y te mata nadamas porque se le pega la gana y con menos dinero ya eres blanco perfecto.

    Y repito, no hay nada particular entre ambas ciudades, Nuevo leon estuvo muchisimo peor que tabasco en el 2011-12, con balaceras diarias, colgados en los puentes, bloqueos, casino royale, etc. Y nadie que los parase.

    Yo solo deseo que la inseguridad baje en tabasco, el dia en que yo pueda estar en villahermosa, disfrutar de lo que tengo y vivir sin miedo a que me secuestren, ese dia me regreso a tabasco.

  3. Carlos says:

    Totalmente de acuerdo contigo, por cuestiones de trabajo he vivido en DF, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Veracruz y ahora llevo 4 meses en Villahermosa, la verdad es el peor lugar para vivir, la gente es grosera, vivo en una privada en una zona residencial y mis vecinos (ojo solo los chocos, los foráneos no) son ruidosos, sucios, poco respetuosos de los demás, no quieren pagar mantenimiento etc.. En la calle ??cero cultura vial, he visto lugares donde manejan mal pero aquí es el peor, pocas luminarias, baches por todos lados que nunca arreglan.. Todo es carísimo! La comida, la ropa, las rentas de casas !!

    Al que se le ocurre comparar monterrey con este rancho horrible no tiene la menor idea de lo que dice, se nota que es choco.. Ya me urge largarme de aquí para nunca volver

  4. Marco says:

    Ese último comentario no lo entiendo. ¿La gente es grosera? Seguramente ha hablado con cada uno de los habitantes de la ciudad para comprobarlo. No generalicen, por favor, que gente grosera van a encontrar en todos lados, así como también gente amable. Es válida la crítica de una ciudad, pero igual habría que criticar a todo el país en general, puesto que no es para nada perfecto y defectos vas a encontrar en todos lados. Hay cosas tanto positivas como negativas. Pero bueno, cada quien con su opinión.

  5. Henry says:

    Super groseros y sucios, ni comparacion Mty es una ciudad este es un pinche rancho asqueroso espero largarme prontonde esta basura de sociedad

  6. Cindy says:

    Concuerdo en todo lo que mencionas. Nací en Villa y viví hasta los doce ahí, me mudé y regresé a los 20 y estuve viviendo 7 años de nuevo ahí y es horrible: ciudad cara, peligrosa, en mal estado, gente grosera y sucia. Es triste porque yo recordaba Tabasco mucho mejor

  7. Alex says:

    Cindy, ¿el haber nacido en Villahermosa no te hace grosera y sucia también, o eres la única excepción? Porque con esa mentalidad que tienes de generalizar, también tú, habiendo vivido allí, entrarías en esa categoría. Generalizar es de gente ignorante.

  8. Alex says:

    Es que es tan fácil hablar mal de un lugar por haber tenido una mala experiencia y no por eso es válido generalizar. Yo me puedo ir a vivir a la Ciudad de México, pero si tengo la mala fortuna de ser asaltado, ¿ya eso me da a mi el derecho de decir que todos en la Ciudad de México son delincuentes sin educación? Porque esa es la mentalidad que veo por parte de muchas personas, no sólo en este post, sino en muchas partes de Internet. Cosas así suceden no sólo en México, sino también a nivel internacional. Imaginen otro ejemplo: un mexicano se va a Londrés y por muy mala fortuna alguien lo insultó por ser mexicano y se portó de manera racista hacia él. ¿Eso también le da el derecho de decir que todos en Londrés son unos racistas y que nadie debería ir allí? No lo creo. Y vi un ejemplo de una mexicana que decía que nadie debería ir a Eslovenia porque algunas personas se portaron de forma racista con ella, y sólo por eso se puso a generalizar que todo ese país era racista, algo que no es verdad ya que otras personas comentaron haber visitado el mismo país y haber tenido una excelente experiencia. Y así se puede seguir hablando mal de muchas ciudades o países, sólo por malas experiencias. Ningún lugar en el mundo es perfecto, van a encontrar defectos en todas partes y es posible que tengan malas experiencias en diferentes partes del mundo. Sé que sólo pierdo el tiempo comentando aquí pues van a seguir hablando mal de lugares sin criterio alguno, pero es sólo un comentario. ¡Saludos!

  9. Rafa says:

    Marco y Henry con todo respeto chinguen a su madre que es la misma de seguro, para que no digan que los tabasqueños somos groseros…..Monterrey no es londres así que paren de mamar! soy villahermosino y vivo en cdmx , les puedo decir que aquí se sufren los mismos males que villa, como si no supiéramos! salvo la desatención del gobierno. Les cuento un poco de la ciudad, villahermosa es una ciudad muy antigua, del siglo XIV, su desorden urbanístico es algo que no entiendo, la riqueza arquitectonica historica del centro de la ciudad es escaso debido a los bombarderos de las invasiones de EEUU y Francia, por eso tenemos un centro pobre en comparación con la mayoría de la capitales del país, ya que tabasco al estar “aislado” en esa época era un blanco fácil. así que villahermosa no es una ciudad turística salvo por su belleza natural, si bien algunos se expresan mal de los locales, cabe resaltar que hasta la década de los 50´s Tabasco tenía una población muy pequeña que explotó con la llegada de la industria petrolera, y villahermosa creció desordenadamente, algo que era tarea del gobierno federal “ordenarla” pero nadie hizo nada porque seguramente pensaron idiotamente que no valía la pena invertir en un ranchote como antes comentado, porque el petróleo se iba a acabar rapido y a buscar a otra parte. creo que aún lo piensan por eso no invierten.

    Por otra parte como comentan acerca de la cultura de los tabasqueños como me habran leido somos mal hablados(incluyase no pronunciar bien las palabras, decir groserías) pero no somos groseros, somos francos con un toque de prepotencia, decimos lo que pensamos, sentimos y creemos. concuerdo con el manejo que esta para llorar, no solo hay cafres sino que aparte me ha tocado personas que no te quieren dar paso “no mas” por sus huevitos, no quieren que los rebases o simplemente se te atraviesan o cierran cuando vienes muy rapido, y cuando se las devuelves se arden y buscan pleito, ojo eh! es neta! manejan en medio de dos carriles no..no..no..Parece la India, en esa parte falta mucha cultura vial.
    Que más, el transporte está para llorar, los taxis no te quieren llevar, los transbus van hasta la madre, los de las combis manejan como adolescentes borrachos!! Antes había tranvía y transporte fluvial, en fin!.

    El servicio y la atención son buenas y trato amable pero en hoteles y restaurantes uff osea lo turístico! pero en general la atención al cliente es despectiva, arrogante y de baja calidad no entiendo!!

    El populacho villahermosino si es muy contaminante, tanto en basura como en ruido, la gente es muy ojete con la vía pública no dan chance estacionar y se sienten dueños de la calle! pero creo que eso es muy mexicano veo lo mismo aquí en la cdmx.

    Villahermosa era una ciudad de asaltos y robos a auto y casas, machetizas y madrizas!! era lo común, pero ahora con secuestros y ejecuciones al por mayor, es lamentable y triste la situación ojala mejore!! Entiendo a la persona que escribe y tal vez a muchos no les gusta que hable solo de cosas malas o criticar el suelo ajeno! pero es una triste realidad que nos obliga a ser mejores ciudadanos y a ser mejores tabasqueños en nuestra tierra o como yo afuera!

    PD-Ya habia escuchado que se refirieran despectivamente a villahermosa como ranchote pero en méxico solo hay una ciudad grande que es la capital y si acaso guadalajara o monterrey pero de ahí en fuera no veo más!! salud2

    • Ulises says:

      Pronto me iré a vivir a Villahermosa, saliendo de San Luis Potosí (por aca la cosa estuvo feo del 2009 al 2011), me gustaría que me dijeran un poco de las mejores zonas para vivir (con familia). Me voy por motivos de trabajo. Agradezco comentarios.

  10. Dulce says:

    Lo siento, pero es verdad, la gente aquí es muy muy grosera, lenguaje super soez, la más grosera de todo el orbe pues dudo mucho que allá otro lugar donde los hombres les hablen a las mujeres con el título de v-e-r-g-a-s horrorosa groseria que los tabasqueños y en especial de un lugar llamado Tenosique usan en exceso y del cual puede decirse que muchos usan esa palabreja para referirse a personas y cosas, tal vez su lenguaje es tan limitado que sólo saben pronunciar esa palabra.
    A mi aquí los “hombres”, subespecie homínida cuya vestimenta se compone de un sucio short a cuadros, chanclas de hule y playera a rayas, composición morfológica de baja estatura, sobrepeso, frente amplia, prognatismo, cabellos tiesos y de punta, estómago prominente como producto de su dieta a base de cerveza barata, coca cola y masas fritas cuyo vocabulario se compone de 2 o 3 tiempos verbales y el uso de un adjetivo y sustantivo consistente en la grosería anteriormente mencionada me dieron un tratamiento, en esas lejanas tierras cuyos 300 años de rezago histórico siguen impactando en su sociedad, PÉSIMO. Siendo yo una joven que ama practicar el arte de la cordialidad nunca recibí un trato similar, desde una vez que me aventaron basura unos tipos, otra ocasión que igualmente me retaron a liarme a golpes con uno de ellos e insultos a mi persona en todas su modalidades a causa de cometer el gran pecado de no saber conducirme en su mal urbanizada y sucia ciudad. Nunca nadie me ha tratado como me trataron en esas tierras de tan horrible clima, tantas agresiones, tantos insultos, y vaya que he estado en varias ciudades.

  11. Alex says:

    Y de nuevo, más gente que generaliza. Se entiende que hayan tenido una mala experiencia, pero no metan a todos en el mismo saco. Jamás van a entender y es una pena. Favor de leer el comentario que hice anteriormente (y leerlo las veces que sean necesarias).

Responder a Marco Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *