En julio del año 2021, con mi familia decidimos ir a pasar unos días a la hermosa ciudad de Veracruz.
El viaje en automóvil desde Villahermosa es de aproximadamente 6 horas, por lo cual lo ideal era salir de casa máximo a las 6AM, así poder llegar al hotel en el que ya teníamos nuestra reserva, el Double Tree by Hilton, el cual se veía bastante cómodo, con piscina, etc.

La idea era salir a las 5 o 6 am, tranquilamente, sin prisa, para llegar a Veracruz tipo 12 o 1 de la tarde, llegar al hotel para el check in que era a las 3pm, disfrutar de las instalaciones, la piscina, dar una vuelta por la ciudad, por el puerto, etc.

EL VIAJE

Al llegar a la primera caseta de cobro (peaje), vimos algo extraño, los automovilistas tardaban un poco más al pasar, ya que se ponían a platicar con los funcionarios, los cuales levantaban los brazos como indicando otras rutas.

Al pasar nosotros, la chica me dice que más adelante había un bloqueo, pero no me dijo más. Yo pensé que era algo pequeño, algo que te iba a retrasar quizá media hora en el viaje, o bien que era para entrar a algún pueblito… quien sabe… al final decidimos pasar esta caseta, ya que tomar otra ruta a Veracruz era una locura, eran varias horas más de viaje.

EMPIEZAN LOS PROBLEMAS

Más adelante, no tan lejos, llegamos a un embotellamiento, eran muchos carros en una fila interminable…

Al principio, igual que el resto, no apagamos el carro, esperamos en el interior incluso con el aire acondicionado encendido, pensando ingenuamente que serían unos pocos minutos… pero a medida que pasaba el tiempo poco a poco el resto apagaba sus vehículos y salían a estirar sus piernas e incluso iniciaban alguna conversa con otras personas.

Quizá pasó 1 hora o 1 hora y media hasta que muy a lo lejos, adelante, vimos que encendían sus vehículos y comenzaban lentamente a moverse, era un alivio inmenso que incluso varios niños que iban en otros carros gritaron de alegría.

Nosotros pensamos (otra vez muy ingenuamente) que eso sería todo, que llegaríamos a Veracruz con 1 o 2 horas de retraso, lo cual no era tan malo.

Pero!!!… no nos movimos ni siquiera 1 kilómetro cuando otra vez lo mismo, totalmente parados, vehículos apagados y todos fuera de ellos.

Fue tanto el tiempo que permanecimos ahí que poco a poco empezaban a llegar personas en moto vendiendo galletas, sabritas, agua, refresco, etc. 

Un camión de Ricolino, que iba igual que nosotros de viaje, se puso a vender su mercancía… nosotros compramos algunas cosas para comer y aguantar un poco el hambre.

EL MOTIVO

Obviamente comenzamos a buscar en las distintas páginas, en redes sociales el motivo de este mega embotellamiento.

Pudimos enterarnos que la razón fue un bloqueo que hicieron unas personas cerca de la localidad llamada Nuevo Teapa que está muy cerca de Coatzacoalcos, al parecer estaban inconformes con la detención de alguna persona por parte de la policía y no encontraron mejor manera de reclamar que bloqueando la carretera perjudicando a muchas personas que nada tenían que ver en su asunto.  El gran problema es que ese bloqueo estaba desde el día anterior y lo acababan de levantar, y este tráfico no era más que el desahogo del mismo tráfico, el cual, según algunos medios la fila era de más de 50 kilómetros.

En varias páginas leí testimonios de personas que mencionaban que estaban viajando justamente de Villahermosa a Veracruz y que su viaje fue un verdadero Vía Crucis, lo que me daba mucho temor que a nosotros nos pasara lo mismo, pero al mismo tiempo yo decía para mi: “eso fue ayer, hoy no será tan así“.

Una amiga de mi esposa y otra amistad del grupo de la iglesia, nos dijeron que habían viajado la noche anterior a Veracruz en bus (casualmente ambas en el mismo autobús), pero habían tardado más de 10 horas por el bloqueo, y que los camiones habían tomado otras rutas incluso de terracería. 

… pero otra vez dije lo mismo: “eso fue ayer”.

SEGUIMOS CAMINO

Cuando por fin pudimos seguir, encontramos otra fila inmensa, esta vez la inspección fito sanitaria, en la cual siempre hay tráfico, sólo que ahora ese tráfico se multiplicada por 1000.

CASETA DOVALI

En esta caseta, antes de este puente igual encontramos tráfico pesado, pero avanzaba, lento, pero avanzaba.

Esta caseta de cobro, cerca de Coatzacoalcos está a unas 2 horas y media de Villahermosa, es decir, por aquí debimos pasar más o menos a las 8:30 de la mañana, pero llegamos aquí a las 3 y media de la tarde, o sea SIETE HORAS MÁS TARDE, la verdad estábamos ya bastante molestos, desesperados porque a esa hora ya se suponía que íbamos a estar en la piscina disfrutando de estas cortas vacaciones, pero no, no llevábamos ni la mitad del viaje.

CASETA ACAYUCAN

Después de pasar la caseta Dovalí logramos tomar nuevamente velocidad.  A estas alturas de la carretera, el punto donde fue el bloqueo había quedado muy atrás, por lo que yo pensé que ya eso era lo último del tráfico y que de ahora en adelante sería todo normal.. pero no… estaba muy equivocado.

Las dos casetas grandes (caras) de Veracruz, que son la de Acayucan y la de Cosamaloapan siempre he visto que se hace mucho tráfico, es como si el cobro lo hacen demasiado lento… realmente no sé por qué, pero siempre hay muchos carros, trailers, etc… La gente de Veracruz realmente se toma su tiempo.

Cuando faltaban quizá unos 20 o 30 kilómetros para esta caseta de Acayucan llegamos otra vez al tráfico, muchos carros totalmente parados, otros con el motor encendido, no sabíamos por qué.. pensamos que todo este tráfico era por la caseta, pero no, la caseta está demasiado retirado para que el tráfico fuera desde allá, aparte el bloqueo original había quedado muy atrás.

Bajé varias veces del vehículo, intercambié palabras con otros choferes. Varias veces nos movíamos pero sólo por unos 100 o 200 metros.  Fue realmente desesperante y frustrante estar ahí atorado en el tráfico; teníamos hambre, teníamos sueño, queríamos ir al baño, etc. y para peor estábamos perdiendo la oportunidad de disfrutar el lindo hotel que reservamos.

Mi esposa llamó al hotel para comentar la situación con el temor de perder la habitación, pero no, en el hotel nos dijeron que no había ningún problema ya que la habitación ya estaba pagada.

Avanzábamos intermitentemente, a veces unos 100 metros, otras veces un par de kilómetros, siempre viendo el GPS, cuando ya me di cuenta que efectivamente el tráfico era por la caseta, en la cual estaban “atorados” los carros que venían del bloqueo del día anterior… y es que siempre, como dije antes, el cobro en estas casetas es lento, imagínense ahora con varios kilómetros de vehículos, lógicamente sería muchísimo más lento.

Hubo momentos que mi esposa, producto de la desesperación me dijo que mejor nos regresáramos a Villahermosa, pero también era imposible, no había por donde salirse, además ya estábamos a varias horas de Villahermosa.

Repito, fue desesperante y frustrante…

Logramos pasar esta caseta  de cobro (Acayucan) a las 6 y media de la tarde cuando debió ser a las 9:30 am, es decir NUEVE HORAS DE RETRASO… De verdad, para llorar.

En la imagen la Caseta ACAYUCAN, como se ve en el mapa, es apenas la mitad del camino

 

CASETA COSAMALOAPAN

Pasando la caseta de Acayucan, nuevamente tomamos velocidad, pero ya ni me alegré porque en cualquier momento podríamos encontrarnos una nueva fila de carros.  Afortunadamente no fue así y después de más o menos una hora y media llegamos a la caseta de Cosamaloapan, la cuál tenía el tráfico habitual, llena de trailers y carros.  Aquí paramos al baño que de verdad urgía y a un OXXO en donde compramos los peores hotdos que he comido, pero que los sentí deliciosos ya que era primer alimento que recibíamos desde la mañana (ya eran las 8 de la noche)

LLEGADA A VERACRUZ

Llegamos a Veracruz alrededor de las 9 y media de la noche y nos fuimos directo al hotel;  Llegamos a nuestra habitación aproximadamente a las 10 de la noche, ultra mega cansados de estar tantas horas en el vehículo, fastidiados, acalorados etc.

En resumen, en un viaje que debió ser de 6 horas nos tardamos unas 16 horas, y todo porque unas personas no estuvieron de acuerdo en algo y en vez de ir a reclamar a sus gobernantes bloquearon la carretera generando un verdadero caos.

Para nosotros fue frustrante, porque perdimos un día completo de vacaciones,  lo cuál fue una experiencia que jamás olvidaré y contaré como anécdota, pero yo me pregunto: y si alguien que estaba en el mismo tráfico tenía que llegar a una cita médica? a una entrevista de trabajo? a una boda?… o bien necesitaba llegar por algo realmente urgente? algo de vida o muerte?… Estas son las cosas que muchos ESTÚPIDOS no piensan cuando bloquean carreteras… hacen pagar a quien no tiene nada que ver… y estas cosas aquí en México veo que ya se normalizaron.  A veces la culpa de algo la tiene el gobernador, el presidente, el diputado o un dirigente, pero la gente, el pueblo, en vez de ir a reclamarles directamente a ellos deciden bloquear calles, perjudicando a muchas personas que nada tienen que ver en el asunto.

En fin…

Los otros 2 días fueron en completa normalidad, disfrutamos del hotel, de la piscina, de la ciudad, del puerto, etc… 

Y si estaban con el pendiente, en el viaje de regreso me hice menos de 6 horas

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *