Comienzo, como siempre, diciendo que soy chileno, y vivo en México, por lo tanto un viaje a Chile para mi, más que un viaje de turismo es más un viaje para visitar a mis padres y hermanos, reencontrarme con mis raíces.  La última vez que fui a Chile fue en 2018, un viaje completamente normal: compré boletos, pedí mis vacaciones en el trabajo, esperé el día, hice maleta y viajé… cosa muy distinta a estos tiempos de pandemia.

Compré 3 vuelos diferentes, 3 reservas.

  • Villahermosa a México en Viva Aerobus
  • México – Santiago – México en Copa Airlines (vía Panamá)
  • México – Villahermosa en Volaris

Con mis boletos listos, pagados y confirmados esperé que se acercara el tiempo del viaje, pero comenzaron los cambios.

1er cambio. Copa Airlines

Casi diariamente revisaba mis reservas para ver que todo estuviera ok, pero de repente veo que en la App de Copa había un error con mi reserva, indicando que tengo que verlo directamente con un agente.  Las oficinas más cercanas de Copa están en la Ciudad de México (a 800 kms), lo que descarta una visita física.  Por lo tanto tuve que intentar telefónicamente.

Antes de llamar, consulté en la web los nuevos horarios, porque vi que en vez de 4 vuelos diarios, sólo habían 3, pero en otros horarios distintos, así que analicé cuáles vuelos me acomodaban mejor, y luego hablé.

Fueron 2 o 3 días tratando de comunicarme hasta que por fin pude modificar mis vuelos a como yo ya había visto, sin pagar ni un solo peso más… pero si, con un pequeño estrés, ya que perder esos vuelos sería algo bastante desafortunado.

2do cambio. Viva Aerobus

Muchos días después, el vuelo de Villahermosa a México sufrió un cambio.  Mi vuelo sería a las 22:30, ya muy de noche, pero de un repente me lo cambiaron para las 18:15 hrs., más de 4 horas antes.  Esto significaría irme mucho más temprano al aeropuerto en Villahermosa, pero no me afecta en el siguiente vuelo a Chile, al contrario, tendré más horas esperando el siguiente vuelo.

3er cambio. Copa Airlines

Luego, Copa hizo un nuevo cambio, que en realidad no me afectará casi en nada, es más, será mejor… pues el vuelo Panamá – México, ya cuando vengo de regreso, saldrá 1 hora más tarde de Panamá… lo positivo es que podré estar en Panamá 2 horas y media, en vez de 1 hora y media como era antes… podré tomar más fotos.

4to cambio, el peor de todos. Viva Aerobus

Sólo 3 días antes de mi viaje, me llegó un SMS de la línea Viva, indicando que mi vuelo había cambiado; pensé que era un nuevo cambio de horario, una o dos horas, pero no, habían cambiado el vuelo para el día siguiente, algo que para mi es imposible, ya que a esa hora ya tengo que ir volando a Santiago.  Tuve que cancelar el vuelo y buscar otras opciones, porque definitivamente Viva quedaba descartado.  El gran problema es que en Viva sólo me dieron un cupón válido por 6 meses para comprar otro boleto en la misma línea aérea, no me regresaron el dinero.  Afortunadamente, meses después (específicamente justo la semana en que vencería ese cupón) en mi trabajo tuve que comprar un boleto en esa línea aérea… me acordé de ese cupón, lo apliqué y al final mis jefes me reembolsaron ese dinero, así que después de haber dado por perdido ese recurso, lo recuperé.

5to cambio. Aeroméxico

Al cancelar el vuelo en Viva Aerobus tuve que buscar otras opciones, siendo la mejor la línea Aeroméxico, en un Embraer E190, siendo éste el (supuesto) último cambio en todo este universo de los vuelos.

6to cambio. Copa.

El último cambio real fue en Copa Airlines, pero fue un cambio que no causó absolutamente ningún problema.  Al documentar mi equipaje el día del vuelo, me informaron que el trayecto de México a Panamá saldría 40 minutos antes de la hora señalada.

 

Requisitos para entrar a Chile.

Antes, en Santiago te bajabas del avión, pasabas Policía Internacional, los filtros, y ya, salías y podías irte a donde quisieras, pero hoy no. Chile está requiriendo:

  • Prueba PCR tomada dentro de las 72 horas previas al último embarque que te lleve a Santiago
  • Declaración jurada donde debes indicar varios datos
  • Los extranjeros deben contratar un seguro que te cubra todo el tema del Covid, con una cobertura mínima de 30 mil dólares americanos.
  • Hacer una cuarentena obligatoria de 10 días, la cual puedes terminar al séptimo, tomándote una PCR, la cual si sale negativa, terminas ahí la cuarentena.
  • A la llegada a Chile, me han dicho que la fila es enorme para salir, ya que revisan a cada pasajero, tanto físicamente como estos documentos que solicitan
  • En México, igual hay que llenar un cuestionario sencillo, pero es uno de los requerimientos para viajar.

Aunado a esto, está el problema allá en Chile.  Hoy en día Santiago y Talca están en fase 2, lo que significa que hay cuarentena todos los días en la noche y todo el fin de semana.  Y la cuarentena allá en Chile “si se respeta”, allá no es como en México que todos hacen lo que quieren, sin ningún tipo de revisión o de sanción.  Allá se maneja el término “toque de queda”, en el cual, si te ven, te pueden sancionar de una manera bastante pesada.

Espero mi viaje se lleve a cabo sin mayores inconvenientes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *