Hasta hace aproximadamente 1 mes, usaba un Nokia Lumia con Windows Phone 8.1, pero durante un tranquilo día en mi trabajo, entró un tipo con una pistola y ese celular pasó a tener otro dueño… así que me quedé sin celular, por lo que alguien de la familia me regaló uno, el ZTE V580, el cual, por un muy bajo costo se convirtió en una excelente opción, considerando también que, como dije en otro post, ya estaba aburrido del Lumia 520 con Windows, y tenía muchas ganas de cambiar a Android… y aunque mi presupuesto siempre es más bajo de lo que se imaginan, siempre ando viendo guitarras, pianos, celulares, pantallas, etc… y en celulares justamente me había llamado la atención este ZTE Blade V580, tenía las 3 “B”: bueno, bonito y barato.

ZTE es una marca china, ya con eso entendemos que es de bajo costo, lo bueno es que es una marca, que aunque son chinas, cuentan con el respaldo de una marca, así como HUAWEI.

Este V580 me llamó la atención y me gustó por 3 características que sencillamente no se encuentran por este precio:

  • Memoria RAM de 2GB.
  • Almacenamiento interno de 16GB y ranura para micro SD.
  • Pantalla de 5.5 pulgadas con resolución de 1280 x 720.

Cualquiera de estas características, en cualquier equipo, aun siendo chino, el precio sube considerablemente, pero este equipo, a pesar de ser barato, estaba rebajado 1998 pesos mexicanos (unos 60 mil pesos chilenos, o 93,34 dólares norteamericanos), un precio mucho menor incluso que en Mercado Libre.

Hoy (enero 2017) tengo apenas 1 mes con este equipo, y podría dar algunas opiniones:

zte-v580-p6_1

Me gusta:

  • La pantalla. después de estar más de 3 años con un celular de 4 pulgadas, ahora con éste de 5.5″ y una resolución mucho mayor, la verdad es que la diferencia es mucha, se ve hermoso… fotos, videos, las páginas web, etc.. (no me gustan los juegos, pero me imagino que para los gamers debe ser igual muy cómodo)
  • RAM y Procesador: tiene 2GB de RAM y un procesador Quad Core, con lo que prácticamente no tienes problemas en tener varias aplicaciones abiertas y cambiar entre ellas… aparte es rápido, me encanta, aunque no soy de los que abren 3 o más aplicaciones al mismo tiempo, siempre las cierro.
  • Led trasero: para mi es imprescindible tener un led… mi antiguo teléfono no tenía, y era un problema, ahora ya tengo mi linterna a la mano, muy cómodo. (no tiene led frontal)
  • Video: el video lo graba en Full HD, la verdad sale muy clarito, y el sonido es stéreo.  Las fotos igual salen muy buenas cuando hay buena iluminación (luz solar)

No me gusta:

  • Su altavoz: suena muy despacio, es casi imposible escuchar algo en altavoz cuando estás en la calle o en algún lugar con ruido ambiente… si vas por la calle caminando y te llaman, seguramente no lo escuchas… y por el contrario, cuando estás ya acostado y todo el mundo duerme, es mucha la diferencia entre “silencio” y el “nivel 1″… a veces quieres un volumen mínimo, pero el 1 es muy fuerte.
  • Pantalla: Aunque arriba lo puse como “punto bueno”, es muy incómodo usarlo con una sola mano.  Por ej. vas en la calle y quieres sacarlo para ver la hora, o hacer algo rápido, no puedes, a menos que tengas manos de basquetbolista… lo cómodo es cuando tienes las dos manos desocupadas.
  • Enfoque Cámara: Como aficionado a tomar fotos, me doy cuenta que la cámara tarda mucho en enfocar, se toma su tiempo para hacer su enfoque.
  • Batería interna: aunque no lo he abierto, leí que su batería es interna, o sea, no la puedes quitar, cosa que no me gusta en caso que se bloquee.
  • No tiene led frontal: Aunque esto no me importa porque jamás me tomo estas fotos llamadas selfies.

En fin, es un excelente equipo para el precio que tiene… (precio/calidad)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *