Hace justamente un mes, el pasado sábado 27 de febrero, día en que cumplí 9 años viviendo en Villahermosa, allá en Chile hubo un mega sismo, de 8.8 grados en la escala de Richter.
Como dato importante, este terremoto se ubicó en el quinto más fuerte o potente en la historia (desde que se puede medir su intensidad), la verdad, muy fuerte.
Esta foto ha recorrido el mundo, fue tomada de manera espontánea y se ha convertido en el símbolo del terremoto en Chile, el que sale en ella, se hizo muy popular en mi pais
Yo, desde México.
Ese día, desperté con un mensaje en mi celular, era un mensaje de mi trabajo… tras lo cual encendí la notebook para ver mi correo (cosa extraña, porque en las mañanas no lo reviso en casa) y me encontré con unos mensajes de amistades chilenas preguntando si estaban bien con el terremoto. Al mismo tiempo que empezaba a leer los mensajes, abrí algunas páginas webs de Chile para ver si efectivamente hubo un terremoto en mi pais.
En ese mismo momento, me llega un mensaje al celular, era mi amiga Alejandra Gallardo preguntando si mi familia se encontraba bien tras el terremoto.
Desde aquí empecé a preocuparme, ya que en las páginas que podía leer, decían de un terremoto muy fuerte ocurrido en la zona central de Chile, justo donde está mi natal Talca, y donde están todos mis familiares, amigos, mi infancia.
Lo primero que quise hacer fue llamar telefónicamente a mis padres, pero fue imposible, las líneas estaban totalmente caídas… aquí mi preocupación crecía a cada minuto.
En el chat, no encontré absolutamente a nadie de mi familia, ni siquiera a algún contacto de Chile, todos estaban fuera de línea.. la preocupación crecía más y más.
Al mismo tiempo, en algunos sitios webs comentaban sobre el terremoto, pero nunca dimensioné la magnitud hasta cuando leí que había sido mucho más fuerte que el reciente terremoto en Haití, en el cual, fallecieron unas 200 mil personas y la destrucción fue impresionantemente grande.
Uf, ahora mi preocupación, angustia, impotencia era bastante grande… hasta que vi conectado en el MSN a Ricardo, un amigo de Chile, de la ciudad de Antofagasta que está bastante al norte del país y que no sintieron el terremoto. Le pedí el favor de tratar de llamar a mi familia por teléfono, y pues, de manera milagrosa, porque no fue por otra razón, pudo comunicarse con mi mamá, la cual le dijo que todos estaban bien, con todas las cosas rotas en la casa, pero bien…
Esto me tranquilizó bastante, fue la noticia que estaba esperando, que mis padres, hermanos y sobrinos se encontraran bien.
Llegando a mi trabajo, lo primero fue encender la televisión y sintonizar algún canal de noticias (tenemos TV satelital), y bueno, en CNN pude ver las sorprendentes imágenes del terremoto, la intensidad que fue de 8.8, que el epicentro fue cerca de Cauquenes, en la región de Talca…
Cuando en CNN pasaron imágenes de Talca, vi algunas calles de mi queridad ciudad, calles llenas de escombro, con todo en el piso… la verdad fue muy impactante ver las imágenes de las calles que me vieron crecer.
A medida que pasaban las horas, via CNN y canales chilenos por internet, pude ir viendo la magnitud del sismo… la verdad, casi me caigo de espaldas cuando vi imágenes de Constitución, ciudad ubicada en la costa… aquí, aparte del terremoto, la ciudad fue azotada con un maremoto, con olas de varios metros que llegaron hasta el mismo centro de la ciudad; era impresionante ver unas imágenes en que era una mezcla de tablas, escombros, automóviles, lanchas, todo revuelto como si todo lo hubiesen puesto en una licuadora… era impresionante, sinceramente se me cayeron varias lágrimas viendo estas escenas de mi tierra.
Llamadas gratis y testimonios.
Telmex, que es la compañía lider en telefonía en México, ofreció llamadas gratis a Chile por toda una semana, y gracias a esto, pude llamar muchas veces a mis padres, hermanos, tíos, primos, amigos, etc… cada uno de ellos me comentaron su experiencia.
Por ejemplo.
Mi hermana Susana, que tiene 3 niños chiquitos, me comentó que era tan fuerte el movimiento que por su cabeza pasó algo así como “este es el fin”, y lo único que hizo fue abrazar a sus pequeños hijos y esperar a que la vida terminara… La verdad debe ser una sensación bastante fuerte… dice mi hermana que por muchos días le perduró el temor, el miedo a cualquier ruído en la calle… y bueno, esto es lo que sienten muchos chilenos hoy en día… Me comentaba también, que su refrigerador, con el movimiento “caminó” hasta la mitad de su cocina… ¿se imaginan qué tan fuerte fue el terremoto para mover un refrigerador?.
Mi hermano Rodrigo, dice que ha sido quizá la experiencia más angustiante de su vida, ya que el movimiento era realmente fuerte, de hecho, él que duerme en la planta baja o primer piso, quiso ir a ver a sus hijos que estaban durmiendo arriba, pero era tanto el movimiento y las cosas rompiéndose a su alrededor, que le fue imposible subir las escaleras.
Mi amigo Juan Yáñez me comenta algo parecido, pero al revez, pues él, su esposa e hija de 7 años duermen en la planta elta (segundo piso) y pues con el movimiento no pudieron bajar las escaleras, dice que era imposible, aún cuando se sostenían con todas sus fuerzas. Me comenta también que su mueble, donde está la televisión, VHS, DVD, Equipo Stereo, libros, CDs, etc… “caminó” hasta la mitad de la sala (living)… dice que fue impresionante ver aquel mueble, o también llamado “centro de entretenimiento” separado por más de un metro de la pared, algo impresionante.
Otro amigo, Milton, que vivió el terremoto un poco más al sur, dice que quiso salir por la puerta pero que el movimiento le hizo golpear las paredes de ambos lados de la sala en donde estaba, algo que de verdad me resulta imposible imaginar qué tan fuerte se movía el piso. Me dice además que la sensación fue demasiado intensa, muy fuerte, algo que jamás en su vida se pudo imaginar.
Puedo seguir escribiendo lo que me han dicho mis familiares y amigos, pero sería latoso para quien lo lee, simplemente quiero, a través de este blog, que mis amigos mexicanos puedan dimensionar aunque sea un poco la magnitud de este tremendo terremoto.
Esta foto me parece que es de Concepción, un edificio literalmente partido por la mitad. Impresionante
Este puente queda muy cerca de Talca, ahora, no existe.
Esta foto me encantó, dice mucho sobre el respeto que en Chile se le tiene a los animales, cosa que acá no vi en las inundaciones.
Fíjense esta foto, cómo fueron a dar ahí esos automóviles, la verdad, la fuerza del agua en el maremoto fue impresionante.
Otra foto que me impacta, una lancha de pescadores, en medio de estas casas destruídas.
Si no me equivoco, esta foto es en Curicó, como a 60 kms. de Talca. Lamentable.
Aquí una lancha en medio de la ciudad… desconozco qué ciudad es…
Como éste, muchos puentes destruídos, muchos años tardarán en reconstruir todo.
Hola Jorge
Muy lindas tus palabras, la verdad es que todo parece una pesadilla, lo vivido es inimaginable pero lamentablemente es la cruda relidad.
Te mando un abrazo a la distancia y cuìdate mucho junto a tu familia.
PD: dejamos de ser vecinos por el momento, no sabemos por cuanto,ya que la casa de San Juan (nuestra) quedo con daños en el interior y por seguridad decidimos dejarla hasta que sea visitada por ingenieros calculistas, pero lo importante que estamos juntitos y bien gracias a Dios.
Saludos desde Talca, Chile
Hola, vecina, pues si, es la pura realidad… pero lo importante, al menos para mi, es que la familia está bien… veo que lo mismo en tu familia.
Espero deje de moverse la tierra por allá, he leido que siguen las réplicas..
Saludos a don Nelson… dile que se cambie a La U… que la Cato no vale la pena… ja ja ja..
Saludos
Hola Tío… esto ha sido terrible para todos… tanto que me da pánico ir a Constitución, desde el terremoto he ido dos veces sólo por un par de horas porque me da pánico quedarme… nunca pensé que iba a vivir algo así, pero agradezco a Dios que estamos vivos… aunque me inunda la tristeza cuando veo a mi Constitución destruído… es horroroso ver cómo quedó todo… gracias a Dios al departamento de mi mamá, que fue donde estábamos el día del terremoto, no le pasó nada… sólo al local de mi abuela que se vino abajo, pero con fe se levantará nuevamente…
La foto del joven sosteniendo la bandera Chilena representa muy bien cómo se encuentra el país hoy, pero más tarde que nunca se levantará con más fuerza.
Tío espero esté bien, ya que supe lo del terremoto 7,2 al norte de México. Cuando pueda de señales!
Ojala Dios permita que los movimientos cesen… aunque en Sumatra hubo otro de 7,8! Yo creo que ya es mucho… la tierra debe dejar de moverse…
Saludos a ud y su familia desde la región del Maule, Chile!
Muy lindo tus comentarios primo, yo también lo pase muy mal ya que no estaba con mi hija. Fue impresionante el movimiento, nosotros (Mi mamá, papá, yoli y un amigo) estábamos en la puerta y en frente estaba estacionado un Subaru Yusty nunca había visto un auto moverse tanto sin nadie adentro ja ja ja. Después fui rapidísimo a mi casa a ver a mi hija que es lo más importante en mi vida y gracias a Dios la encontré bien, aterrorizada no más. Fue el trayecto más largo y angustioso de mi vida ya que estaba toda la ciudad apagada, con muchos autos desesperamos trasladándose y demasiado polvo en el aire.
Ya primo un abrazo muy fuerte a la distancia y saludos a todos por allá.
Hola, primo.
Si, me imagino lo angustiante de ese trayecto, y sin celular. uf…
La verdad es que me quedé muy impactado con los testimonios de todos los que pude llamar telefónicamente… igual con los videos que he visto en internet… realmente impactante…
Ya primo, que estés bien… saludos a la gente por allá.
hola jorge buenos ya sabes lo terrible. que fue pasar por esta desgracia por primera vez vecino vi muy cerca la muerte.todo oscuro gritos llantos lamentos y mucha muerte hubo ojala nunca mas nuestra region ni chile vuelva a pasar lo mismo..todos queremos ver a TALCA LA REGION EL LITORAL DE PIE..FUERZAS MAULINOS..BESITOS A TU HIJAS Y ATU SRA Y DIOS LOS BENDIGA A TODOS UN BESO DESDE LA DISTANCIA TU VECINA AMALIA OVALLE BARRIENTOS
Hola jorge.
Las cosas cambiaron después del terremoto, ahora ya es muy poco lo que queda del casco histórico de talca, la cantidad de sitios vacios es enorme, el centro esta completamente distinto, los pocos edificios que se salvaron del terremoto en el sector 11 oriente 1 sur fueron quemados por un grupo de niños piromanos los cuales incendiaron cerca de 4 o 5 edificios en una semana.
Creo que en tu ultima visita a Talca tomaste muchas fotografias de lugares que ahora solo son sitios vacios, las demoliciones aun continuan, solo queda esperar una pronta reconstruccion del centro de la ciudad ya que el comercio se vio duramente perjudicado, bueno y nosotros los consumidores tambien ya que no tenemos las picadas donde comprar …
Un gran saludo y suerte.. te dejo el link a mi blog con algunas fotos del dia despues del terremoto..
http://vasquezparra.co.cc/2010/03/fotos-del-terremoto-en-talca/
Hola, Adrián.
Si, me han comentado que las cosas han cambiado mucho en mi querida Talca, la verdad no me imagino aún la magnitud de lo que pasó, aunque he hablado con mucha gente (acá en Telmex dieron llamadas gratis a Chile) y cada uno me dio su testimonio muy impresionante…
Ojalá Talca se levante, va a costar, pero hay que hacerlo..
Buenas tus fotos.
Saludos
Pingback: Y se nos fue el 2010