Es impresionante cómo avanza la tecnología en muchas cosas como computadoras, reproductores de audio y video, televisores, automóviles, relojes, etc., pero existe un aparato que me ha llamado mucho la atención este último tiempo y son los equipos de telefonía móvil, los celulares.
ver una nota sobre el día que se inventó el celular
Recuerdo que antiguamente… bueno, ni tan antiguamente, los celulares eran carísimos, muy parecidos a un ladrillo (así fue el primer celular, el DynaTAC 8000x de Motorola) y al menos yo los veía nada más en la tele… El primer celular que tuve en mis manos fue más o menos por el año 85 u 87, cuando un vecino nos mostró el suyo… yo no podía creer que tenía un celular en mis manos.
Pasó el tiempo y poco a poco era mayor el número de personas que tenían uno de esos aparatos y algunos muchos más chicos que esos ladrillos… pero fue hasta 1998 cuando tuve mi primer celular propio, aprovechando la tremenda novedad que eran los celulares de prepago, aquellos que se mantenían activos comprando tarjetas de $5000 (unos 10 US$). Aquel primer equipo era un Nokia bastante grande y pesado y un minuto me costaba $300 (poco menos de un dólar), y recibir una llamada me costaba la mitad… luego lo cambié por uno con SIM (ship)… qué novedad.
Pasaron más años y comenzaron los mensajes cortos (SMS)… y al mismo tiempo la oportunidad de tener una cuenta de correo electrónico en el celular, la cual podías recibir los e-mails en cualquier lugar.
Luego, aparecieron los celulares con pantalla a color… y cada día con mejor resolución…
También empezaron a meter la mensajería multimedia, en donde podías enviar en un mensaje videos, fotos y sonido.
Poco tiempo después empezaron a distribuir los equipos con cámara… cada día con mejor resolución… primero eran fotos chicas, luego VGA (640×480) y ahora, que yo sepa, existen cámaras en celulares de 3.2 Mega Pixeles… luego, esos mismos celulares empezaron a grabar videos cortos, los cuales también podías enviar en un mensaje multimedia.
También comenzaron a salir celulares con radio comunicador, con los que si estás en la misma frecuencia con otro de la misma compañía, puedes hablar gratis sin límite de tiempo, nada más lo que dure la batería…
Algunas compañías empezaron a incluir radio FM y otros televisión en el celular, o sea, podías ver la televisión en la pantalla del equipo.
Hace poco vi en la tele que anunciaban el sistema GPS en los celulares, con lo cual, con solo hacer un clic en un computador con Internet, se podía saber la ubicación exacta del equipo celular en cualquier parte del mundo… no es recomendable para infieles.
También le incluyeron reproductor de MP3 a los celulares, para lo cual tuvieron que aumentar la memoria, en su mayoría con ranuras para tarjetas de memoria como la Memory Stick de la Sony… o sea, podías tener un celular con 32, 64, 128 MB.. qué maravilla…
Luego, al tener un reproductor de música y video, comenzaron a distribuir CDs completos en los celulares, o sea, las nuevas producciones de cantantes o grupos vienen incluidas en el celular al contratar un plan….
Ahora salió un celular con 1GB de memoria, el cual viene con una película precargada, la cual puedes descargarla a la computadora… o puedes cambiarla por otra… y lo mejor, lo puedes conectar a tu televisor… (lógicamente esa memoria de un Giga puede ser reemplazada con otras de más capacidad).
Seguramente hay más servicios que no mencioné aquí, algunos antiguos como calculadora, agenda, despertador, etc.,etc.,etc. y otras de avanzada tecnología que se me escaparon apuntar… de todas formas quiero que sepan todos lo siguiente:
YA NO ME LLAMEN A MI CELULAR, ya que seguramente estaré tomando fotos, o estaré viendo la tele… o quizás estaré escuchando una de mis 500 canciones en MP3 o MP4… o seguramente estaré junto a mi familia viendo alguna buena película…
… ya deberían inventar un aparato con el cual poder hablar tranquilo… je je je
¡Qué entrete como avanza la tecnología de las comunicaciones,! ¿eh? y ¡qué rápido! bueno ,me gusta leer tus cosas me es grato comprobar que te conviertes en ¿un cronista? ¿notero? no sé, pero eres entretenido chao