Soy usuario de Telcel desde que llegué a vivir al país azteca (2001), y siempre he utilizado el sistema “Amigo Kit”, que es el “prepago”, aquel servicio “sin contratos” en el
que “metes saldo” y te dura determinado tiempo.

Siempre he sido muy quisquilloso con las tarifas, con las promociones y siempre me la paso analizando el gasto del teléfono, antes con las llamadas y SMS; ahora con los megabytes gastados.

Desde que puedo revisar mi saldo en Internet sin costo, hice muchísimas veces la prueba de revisarlo, luego llamar o enviar un SMS y luego volverlo a revisar para comprobar el real gasto de esa llamada o mensaje.

cencel2012041126283

Aclaro que soy un usuario de bajo perfil, es decir, no utilizo tanto el celular… soy de los que aún pienso que un equipo celular es para emergencias, para aquellos momentos en que necesitas estar ubicable… No soy como aquellas personas que llaman por celular y se pasan 15 a 20 minutos hablando de todo… claro, ahora con los Smartphones, un celular se utiliza para muchas otras cosas… pero en mi caso personal, sólo cuando estoy conectado a wifi, tanto de la casa, trabajo o familiar, es que lo utilizo para Facebook, a veces para revisar mi correo, subir alguna foto, etc… en la calle jamás subiré fotos de Facebook o Twitter, y para lo único que lo uso en la calle que use Internet es para el WhatsApp, que hoy en día considero es una herramienta vital.

Hace tiempo, recuerdo que el MB en Telcel costaba apenas $1 mexicano, y cada vez que recargaba $20, Telcel me regalaba 1MB… y era fantástico, porque ese MB me duraba varios días, ya que sólo lo utilizaba en WhatsApp… y luego se consumía el saldo… a fin de cuentas, esa recarga de 20 pesos, me duraba bastante…  Telcel te da 10 días para utilizar esos 20 pesos, pues al cabo de los 10 días, yo apenas había consumido 7 u 8 pesos… y al momento de recargar otros 20 pesos, ese saldo de me iba acumulando… insisto, era fantástico, ya que al no ser un usuario hablador ni mensajeador, el saldo se me acumulaba juntando 100 o 200 pesos.

PERO!!!.

Desde un día, no recuerdo cuándo, me di cuenta que el saldo se me iba demasiado rápido… y yo no había cambiado ningún hábito de consumo, seguía sin hablar casi nunca, sólo con WhatsApp… quizá por ahí alguna aplicación que me consuma algunos kilobytes, pero nada del otro mundo…  La cosa que comencé a darme cuenta que los 20 pesos no me duraban ni siquiera 5 días, incluso una vez me duraron 3 días, y yo, sin hacer absolutamente ninguna llamada ni haber enviado ni un sólo sms, sólo whatsapp.

Investigando en Internet, me di cuenta que Telcel ya no cobraba $1 x cada Megabyte, sino que $ 0.02 el Kilobyte, que sonaba atractivo, pero si ese 0.02 lo multiplicábamos por los 1024 Kb que tiene un Mb, nos daba como resultado que 1MB nos costaba más de 20 pesos..

Me dio mucho coraje que el costo del internet en Telcel fuera 20 veces más caro, hasta subí esta imágen al Facebook, la cual fue compartida más de 8 mil veces, y de hecho la he encontrado en otras páginas.

1507953_10152742076432203_1428390437_n

… y así, desde aquí he tenido muchísimo cuidado en mi navegación desde mi celular cuando ando en la calle, y cada vez que alguien me comentaba sobre su saldo, le decía que ahora el costo es 20 veces más caro.

A veces me llegaba un mensaje al celular diciendo sobre ello, y es donde comencé a sacar las cuentas… el mensaje era éste

WP_20140401_004

La cosa que durante meses busqué una mejor opción de navegación, pero no encontraba… en Telcel son demasiado enredados para las tarifas, te combinan muchas cosas, al final jamás sabes bien cuánto te están cobrando…

Puedes contratar planes de 1 hora, de 1 día, y hasta de 1 mes, pero te cuestan como 300 pesos… y como dije arriba, soy un usuario de bajo consumo… yo apenas recargo $20, los cuales me “duraban” de sobra los 10 días que te limitan… al final de cuentas me gastaba 60 pesos al mes en el celular.

Luego salió un paquete que le metías $200 de saldo y te daban Facebook y Twitter ilimitados… pero pues, para mi 200 pesos aún era mucho.. aparte el FB lo utilizo en la casa u oficina,  en la calle jamás me meto a las redes sociales.

Luego apareció el AMIGO TU, que por fin me vino a convencer, ya que TU significa “Tarifa Unica”, que es de 98 centavos por cada MB, por cada SMS o por cada minuto de llamada, sea a celular, fijo o de otra compañía, sin importar la larga distancia, y lo mejor es que no tiene mínimo de recarga… a diferencias de otras “promociones” en que tenías que recargarle mínimo 150 pesos al mes… acá no, podía seguir metiéndole los tristes 20 pesos… entonces, si comparo estos 98 centavos por cada MB con los más de 20 pesos, pues me sale mucho más conveniente…

El único “pero” es que al cambiarme al Amigo Tu, pierdo los números gratis… y es que el celular de mi esposa lo tengo para llamar gratis los primeros 5 minutos, y el celular de mi hija lo tenía para SMS gratis… pero en fin, considerando que nos comunicamos mayormente por WhatsApp, me cambié al Amigo tú recién hace menos de 2 días.

Como ahora (julio 2014) me he pasado bastante tiempo investigando sobre las tarifas y costos de Internet, y al cambio de modalidad, me puse a recorrer más a fondo la página de Telcel, y vi que te ofrecen un “estado de cuenta“, el cual es gratuito y lo tienes disponible en formato PDF y está disponible por los últimos 3 meses… en este caso: abril 14, mayo 14 y junio de 2014… así que los descargué y viene completamente detallado el gasto de llamadas, sms e internet… y es aquí en este último donde me metí de lleno.

Convertí estas tablas a formato Excel (del cual soy fanático usuario) y me puse a hacer cálculos llevándome una tremenda sorpresa…

… resulta que desde el día 3 de abril de 2014, la tarifa de Internet jamás ha sido de 0.02 pesos el KB (que nos da 20.48 pesos el Mega)… sino que, de 0.002 pesos por cada kilobyte, lo que me da un resultado aproximado de 2 pesos por cada Mega… oops… revisé bien abril, mayo y junio…. y si, me da como resultado eso: 0.002 pesos por cada KB…  Entonces yo dije “DIOS MIO, ESA IMAGEN QUE HICE Y QUE FUE VISTA POR MILES DE PERSONAS ESTA MAL, ME FALTÓ UN CERO“… así que busqué en mis fotos para ver ese mensaje que me había enviado Telcel (que puse más arriba) para corroborar, y pues no… yo estaba bien… me imagino que Telcel se equivocó con ese mensaje.

El problema que tengo ahora es que al tener el Lumia 520 de Nokia, veo que transmite muchos datos..,. quizá mi alza en el consumo de internet no se debía a que subiera el precio a 20 pesos (que en realidad eran 2 pesos), sino que, este aparato, el Lumia transmite mucho…  de hecho un día le hice un “hard reset” que es como un “recovery” y sólo instalé WhatsApp… el problema es que para instalar cualquier App, debes meterle la clave de Microsoft, y con esto, te chupa todos los contactos de hotmail, y quien sabe cuánta cosa…

Desde que le hice el Hard Reset, en la aplicación de consumo de internet, el “Data Sense” veo que aparecen varios megas descargados en Red Celular (no Wifi), cosa que yo no he hecho… por ejemplo me aparecen 5 MB en Outlook (cosa que jamás he utilizado en el celular), 4 MB en “contactos”, 13 megas (si, trece) en “SISTEMA”… cosa que no entiendo por qué…

Y así… desde que comencé a utilizar Internet en el celular, jamás he sabido el real gasto de la conexión… no sé si Telcel me roba, no sé si el celular es el que sincroniza a cada rato todo haciéndome gastar… no sé…

Lo cierto es que ahora estoy desde ayer con “Amigo TU” y espero que el siguiente “estado de cuenta” venga un poco más razonable…

De todas formas he estado haciendo un montón de pruebas con el celular para restringir un poco el envío y recepción de datos en Roaming… y es que no lo puedo restringir por completo porque necesito WhatsApp..