Era el año 1998. El sur de Chile era algo desconocido para mi, sólo había ido en una oportunidad a Temuco y Pucón con mi amigo Juan Yánez, pero fuera de esa ocación jamás había visitado el sur de Chile, y era algo que hacía tiempo quería hacer.

En mi ciudad Talca, cuando el equipo de fútbol, el Rangers jugaba en otra ciudad, la gente del club contrataban unos autobuses para que la gente viajara a apoyar al equipo a un precio muy conveniente, y en este mes, en septiembre, Rangers jugaba con el equipo de Puerto Montt, una ciudad que queda a unos 750 u 800 kms de Talca, así que con la familia decidimos ir.

El viaje de ida fue en la noche, salimos de Talca como a las 23 hrs. Recuerdo que aún estaba oscuro cuando pasamos por el Viaducto del Malleco, un puente muy alto, bueno, son dos puentes, el ferroviario y el de autos, así que como nosotros íbamos en bus, pudimos ver el puente del tren, que es más alto que el carretero, la verdad es una belleza el viaducto, uno de los más altos del mundo entero. El amanecer no recuerdo bien por dónde nos encontró, yo creo que íbamos cerca de Osorno, ya en la X región de mi querido país.

01.jpg  02.jpg

Como el partido de fútbol era en la noche de ese día, nos fuimos directo a Ancud (unos 900 kms. de Talca), que queda en la Isla grande de Chiloé, a la cual hay que cruzar en una panga o ferri. La cosa es que llegamos a Pargua, que es un pueblito muy chico en donde está el canal de Chacao (el que hay que cruzar); Aquí nos esperamos un rato mientras llegaba la balsa y aprovechamos de comer algo, ya que el viaje fue directo de Talca hasta aquí (unos 800 kms.)

El cruce a Chiloé fue bonito, duró unos 40 minutos con un viento bastante frío y unos paisajes hermosos, típicos del sur de Chile. Al otro lado, nos subimos nuevamente al bus y seguimos viaje a Ancud (unos 30 kms.), y bueno, en Ancud estuvimos un buen rato, comimos, descansamos y nos maravillamos con los paisajes y lo lindo y nostálgico de la ciudad.

03.jpg  05.jpg

A Puerto Montt

En la tarde, ya teníamos que ir a Puerto Montt, porque el motivo del viaje era el partido de futbol, así que iniciamos el regreso: los 30 kms hasta Chacao, cruzar en canal y después unos 80 kms hasta Puerto Montt, capital de la IX región… primero fuimos a reservar habitaciones en un hotel y luego al estadio. El resultado la verdad que ni me acuerdo, yo creo que perdió el Rangers… siempre que viajamos a ver al equipo de Talca hemos regresado derrotados futbolísticamente.. je je… Ya tarde nos fuimos a dormir después de haber dado una vuelta por la ciudad.

Al otro día

El otro día nos levantamos temprano y recorrimos un poco la ciudad de Puerto Montt, recuerdo que estuvimos un rato a la orilla del mar (seno de Reloncaví), en donde se puede ver la Isla Tenglo y la inmensa cruz que hicieron ahí.

08.jpg

09.jpg

11.jpg

Lago Llanquihue, los paisajes más hermosos

Después de un rato, emprendimos el viaje a Talca, el cual NO sería directo, ya que primero entramos a Frutillar, en donde se pueden apreciar los paisajes más espectaculares que al menos yo he pidido ver. El Lago Llanquihue es realmente lindo, con las aguas transparentes y frías, y al fondo, el volcán Osorno, que le da un toque majestuoso al lugar. Frutillar tiene una gran tendencia Alemana, ya que hay colonias de ese país ene este lugar.

12.jpg

14.jpg

16.jpg

Puerto Octay

En Frutillar estuvimos un rato nada más ya que la gente que iba en el autobus quería comer al arte libre un CURANTO, pero aquí era muy JAY(ch) o FRESA(mex) y no había espacio para eso, así que nos fuimos a Puerto Octay, que queda a unos 30 kms de Frutillar hacia el norte, bordeando el Lago, así que los paisajes eran los mismos, con la diferencia que en Puerto Octay se puede apreciar más la naturaleza, al menos, antes de llegar, hay un mirador en el cual nos tomamos unas fotos que a mi gusto son las más lindas en lo que se refiere a paisajes, ya que aquí se combina el verde de la naturaleza, el azul del Lago Llanquihue y atrás el imponente Volcán Osorno con su punta siempre nevada… realmente hermoso

21.jpg

22.jpg

23.jpg

Aquí en Puerto Octay estuvimos otro buen rato, prepararon ese curanto, que es una gran mezcolanza de todo tipo de mariscos, que por cierto a mi no me gustan…

El regreso a Talca

Eran yo creo las 5 o 6 de la tarde cuando comenzamos el regreso a Talca que serían unos 700 kms. La única parada fue en Temuco (a unos 300 kms), a petición justamente mía, ya que quería saludar a una amiga que vive en esa ciudad y que por celular nos pusimos de acuerdo para que nos viéramos en una gasolinera a un costado de la carretera. Esta parada fue muy breve, las mujeres aprovecharon de ir al baño. Luego, el bus se fue más que rápido a Talca, sin parar ni una sola vez

A Talca llegamos como a las 12 de la noche, felices de haber disfrutado, aunque sea por un par de días, de los paisajes más hermosos del centro sur de Chile.

La anécdota final fue que los Binoculares de mi hermano no aparecían en ninguna parte llegando a la casa, así que no sabíamos dónde habían quedado, de hecho ya los habíamos dado por perdidos, pero al otro día, ubicamos el autobús en el cual fuimos y el chofer nos los dió, afortunadamente él los encontró al día siguiente y los guardó… que bueno que existe la gente honesta.