Quizás los que son de Tabasco me van a odiar después de leer este post, pero tengo que escribirlo, tengo que decirlo, gritarlo, porque acá nadie se da cuenta de los tremendos errores que cometen al hablar y al escribir… discúlpenme ustedes, pero los errores hay que corregirlos.
Resulta que acá, es muy, muy común escuchar a la gente decir los verbos “Pretérito perfecto simple o indefinido”, con una tremenda “S” al final, haciéndolos sonar así:
hicistes, comistes, dijistes, fuistes, etc., etc.,
debiendo ser así;:
hiciste, comiste, dijiste, fuiste, etc., etc.,
A mi me da mucha vergüenza escuchar… o quizás no es vergüenza, sino que una extraña curiosidad ver que muchas personas altamente preparadas cometen estos errores….
En Chile, también hay mucha gente que habla así, pero si mal no recuerdo, estas personas que cometen esos errores, son personas que han tenido muy pocos estudios, gente de avanzada edad… pero en la televisión, o de alguna persona que ha ido a la universidad estos errores no se ven… para nada.
Es por eso que acá me ha extrañado mucho estos pequeños errores que comete la gente al hablar, y sobretodo personas que han ido a la Universidad, que tienen sus lindos títulos profesionales colgados en sus oficinas.
No es que sea un criticón de primera, pero me ha tocado leer, por ejemplo, libros de oraciones (de la iglesia) en donde en las mismas oraciones o los cantos utilizan estos verbos mal escritos (con esa S al final)… no sé, me siento incómodo.
El otro error que me molesta escucharlo es aquel en que dicen la palabra “NADIEN”, cuando lo correcto es decir “NADIE”, sin esa molestosa “N” al final… uf, lo he escuchado hasta en políticos que salen en televisión…
En fin, estos 2 errores son los más notorios que he podido escuchar y leer por estos lados… pero hay otro errores, pero son “voluntarios” que cometen los niños, los nuevos niños al escribir, pero no sólo son los mexicanos, sino que de los 2 países que he podido leer, que son México y Chile.. pues en ambos países, los niños, o jóvenes de 10 a 18 años, no sé por qué rayos les da por escribir con faltas de ortografía que según creo yo son voluntarios… por ejemplo:
“olas” en vez de “hola”
“xiao” en vez de “chao”
“weno” en vez de “bueno”
“aki” en vez de “aquí”
etc., etc., etc., etc… es un modo de escribir bastante extraño que han adquirido los jóvenes de ahora… o en vez de usar la “K” para todas las palabras con ese sonido (kasa, kancion, etc.).. espero no presenten sus exámenes escritos así…
Weno, dejo d’ skrivir x ke nadien lo va a leer, y si ya lo leistes, hicistes bien.
tienes mucha razon con eso de los idiomas, en especial el que usan los jovenes(ya me siento viejo) en los famosos Fotolog, parece que las reglas ortograficas ya no existen, y este nuevo idioma es muy dificil de descifrar. como ejemplo mira este mensaje que dejaron en un fotolog de una sobrina…a ver si entiendes algo………
“waaaa siii io se ke esa persooniitha io = la konosii 1313 paula
ajajahah si andabamuu juntha eeee
benen e domingo pa parral?? wenha wenha tenii ke puro darle
jejej
buxiii i nu boia poder tar ai
buu welboe juebe o bene buu
kuidt musio ok??
bsssst pa thu
tkm !! xauu
Ja ja ja… así es… yo igual quedo “marcando ocupao” cuando leo los Blogs de mis primos chicos tanto en México como en Chile…
En fin… será que ESTAMOS VIEJOS ??
jajajajajaja
Así somo’ los chocos puej….
jajajajajajaja
No… Es un modismo que existe en nuestro estado, desgraciadamente la educación que uno recibe no le dicen como hablar adecuadamente, hasta los maestros hablan así. Y es algo contagioso.
Yo soy de Tabasco, nacido aquí también… y a veces se me va algunas letras de más o a veces le quito letras…
Pero creo que todo se debe a la forma de educación…
Mis padres no terminarón sus estudios, pero gracias a Dios me enseñaron a hablar bien y adecuadamente, eso si, el acénto nunca se me va a quitar por que soy choco puej….
Saludos, Buen blog… xD
Ja ja ja… mira, del acento, nada que decir, cada país tiene su acento… pero si, acá se quitan letras y se agregan otras
” vamo a ir a comé” en vez de “vamos a ir a comer”
Es gracioso…
el madrileño más ordinario también dice: “fuistes” y otros verbos terminados en s.
Ok. pero es la diferencia… dices “el madrileño más ordinario”… acá al menos el 80% de la poblacion habla así, sean profesores, licenciados, políticos, gente que fue a la Universidad y que aparentemente son “bien preparadas”…
En fin…
(me van a cogotear acá)
No es cuestión de educación… Es simplemente la herencia del español canario que se aprendió en las costas del sur de México. Similar caso pasa en las costas caribeñas de Colombia y Venezuela.
😉
Hola. Llegué aquí de casualidad, leí lo que escribiste y estoy de acuerdo contigo. Mi ortografía desde la enseñanza básica fue casi perfecta y siempre me han irritado los errores ortográficos, la mala redacción y todas las deformaciones del español en general. Tal vez pienses que estoy exagerando, pero no te imaginas cuanto odio a la gente que habla y escribe mal. En Chile es ´bastante común ver faltas ortográficas como “nadien”, con migo”, “aser”, “escrivir”, etc.¡ODIO ESO! Me avergüenzo de vivir en un país donde hay tantos imbéciles que no saben hablar ni escribir.
No soy chileno, llegué de Rusia a los 8 años y en un año ya tenía mejor ortografía que mis compañeros chilenos y redactaba un texto mejor que ellos. Durante los dos años que alcancé a estudiar en Rusia aprendí lo suficiente como para escribir un texto en ruso con una cantidad mínima de errores.
No entiendo como puede haber gente tan estúpida para no poder escribir decentemente en su propio idioma. Te juro que en Rusia no se veían tantos errores al escribir.
Me irrita tanto escuchar un “nadien” en la calle que la mayoría de las veces les digo que la palabra no es “nadien” sino “nadie”. Pero al parecer no les importa.
Ok, mejor lo dejo hasta aquí porque ahora tengo que ir a dormir. Buenas noches.
Hola Dimitri.
Mira, tu caso es muy distinto, y es por el simple hecho de venir de esa parte del mundo… en Europa hay otra cultura… que la verdad es mucho mejor que en Latino América.
Yo soy chileno, y vivo en México desde hace 7 años… y si me avergüenzo de vivir aqui, pues simplemente me voy…
Yo no me avergüenzo de vivir acá, simplemente me llama mucho la atención en lo mal que hablan las personas, principalmente las personas que tienen estudios universitarios…
Sin ir más lejos, ayer lunes 29/sep/2008 , en el noticiero local, el locutor, ese que viste de traje y corbata y seguramente es un periodista egresado de una universidad, dijo, entre otras cosas “muchas gentes”… pues, la palabra GENTES creo que no existe… debió decir “mucha gente”.
Pero las palabras que más se repiten acá, y que me molesta mucho escucharla de gente “preparada” es aquellos “Pretérito perfecto simple o indefinido”… en donde agregan una molestosa “s”… ejemplo:
Comistes cuando debe ser comiste
Hicistes cuando debe ser hiciste
Fuistes cuando debe ser fuiste.
En fin… creo que nadie es perfecto