Desde que llegué a vivir a Villahermosa, capital del estado de Tabasco en el sureste mexicano en el año 2001, una de las cosas que más me llamó la atención es la pésima educación vial de la gran mayoría de las personas que conducen un vehículo.
Como todos saben, yo vengo desde la tranquila ciudad de Talca, allá en Chile, un país en donde la corrupción casi no se ve… de hecho, la Organización Internacional de la Percepción de Corrupción, ubicó a Chile en el lugar 21 de los paises menos corruptos del mundo, sólo después de Canadá en el continente americano.
Chile tiene una calificación de 7.2 en el año 2010 (donde 0 es muy corrupto y 10 es menos corrupto)…
mientras que México se ubica en la posición 98 con una calificación de 3.1 en 2010. (VER LA LISTA COMPLETA)
Todo esto lo menciono porque el hecho que la gente maneje mal un vehículo va muy de la mano con la corrupción que hay en la sociedad; y dentro del mismo país de México, Villahermosa es una de las ciudades en donde peor maneja la gente, y claro, gracias a la corrupción, en donde te permiten practicamente “hacer lo que quieres” a cambio de una moneda al policía, nadie hace nada por mejorar.
Nadie señaliza.
Algo tan sencillo como señalizar en una esquina cuando vas a doblar, o prender las luces intermitentes cuando te estacionas, aquí los conductores no lo hacen… es impresionante como descaradamente se paran en lugares con tráfico sin encender ninguna luz intermitente… eso ocaciona, sin dudas, una gran confusión para el resto de los que manejan vehículos, y por ende, accidentes.
Por ej. en avenidas con mucho tráfico aqui en Villahermosa, como el Periférico, o la Av. Universidad, los vehículos viajan a una velocidad más alta, y es impresionante como algunos se estacionan, frenan para doblar sin señalizar… igualmente los taxis recogen pasajeros en estas avenidas parándose donde sea sin encender las intermitentes… y sin orillarse… Igualcosa en las calles de la ciudad, los carros doblan en las esquinas sin señalizar, generando mucha confusión tanto en los otros vehículos como en los peatones… y también para cambiar de carril… por último saquen el brazo.
Manejan muy rápido.
Dentro del tema de la educación vial, lo que igual me llamó la atención desde el principio, es que todos manejan muy rápido, como si todo el mundo llevara mucha prisa por llegar a sus casas, o bien, por el mismo calor que hace en la ciudad todos andan de mal humor… no sé…
Es muy común que los vehículos van a una velocidad superior a la permitida… por ej, en la Av. Universidad que es donde yo trabajo actualmente, los carros van muy acelerados, entonces, cuando uno de ellos frena o baja la velocidad bruscamente (y no señaliza) el que va detrás sencillamente no alcanza a frenar y se produce un accidente… esto lo he visto en muchas ocaciones… Recuerdo que en el curso de educación vial que tomé, nos decian que en ciudad, hay que ir a 1 segundo detrás del otro… o sea, tomas un punto de referencia y debes calcular 1 segundo para pasar por ese mismo punto… pero aqui no, en ese segundo fácilmente pasan 3 vehículos… manejan muy pegados al de adelante.
Todos son enemigos.
Desde hace tiempo vengo comentando cuando se me presenta la oportunidad, que aquí en Villahermosa pareciera que el conductor de un vehículo es enemigo de los demás conductores… como si de una guerra se tratara.
Y es que es impresionante la poca tolerancia que existe en la calle. Por ejemplo, vas en un carro, te paras en un cemáforo en rojo, pero cuando cambia a verde te tardas 1 o 2 segundos en poner en movimiento tu vehículo, es impresionante como los de atrás comienzan a hacer sonar sus bocinas (claxon)… pero de una manera desesperada, como si se tratara de algo de vida o muerte. También cuando llegas a un cruce sin señalización, todos quieren ganar el paso… y es que es hasta chistoso como los conductores se pelean por ganar el derecho a “pasar primero”, como si fuera una competencia, y claro, así he visto como se han chocado una decena de veces.
También he visto, en la avenida Univerdidad, en un cruce muy peligroso, cuando los carros que están en rojo, ven cambiar la luz a verde, arrancan muy bruscamente… pero los que estaban en verde, que vienen a alta velocidad no alcanzan a frenar y se producen feos accidentes (de esos he visto al menos 10 aquí fuera de mi oficina.
Pónganse de acuerdo.
Sin duda una de las cosas que más me molesta cuando ando por la calle es la falta de sentido común de los conductores, cuando ponen sus vehículos atravesados en alguna avenida obligando al resto detenerse.
Recuerdo que en Chile, cuando hice mi curso de manejo, nos decían que si hay tráfico y llegas a una esquina o crucero, no puedes quedarte justo en el cruce, tiene que haber unos 5 o 10 metros de espacio en la siguiente calle para poder cruzar… pero aquí en Villahermosa no… simplemente se quedan molestando a los carros que cruzarán esa calle, provocando un tráfico interminable.
Igualcosa cuando los autos se incorporan a una avenida, simplemente no esperan la oportunidad de salir, descaradamente meten “la nariz” de sus vehículos obligando al resto detenerse y así poder pasar… y esto, sumado a la alta velocidad que llevan, y que nadie señaliza, ha provocado más de un accidente.
Maña señalizacion.
Si a todo lo anterior le sumamos la muy mala señalización de la ciudad, hace muy difícil condicir… al menos para los visitantes, es practicamente imposible poder conducir de buena forma porque hay señalamientos en mal estado o algunos inexistentes…
La foto de la izquierda no es de Villahermosa, es de Bogotá, pero la puse como ejemplo ya que no tenía a la mano alguna… pero en Villahermosa hay muchas esquinas con cemáfotos rotos, o algunos que son apenas una luz que practicamente no se ve. Lo mismo con los “Ceda el paso” o “Altos”, hay muchas esquinas que no existe ninguno de ellos y hay que adivinar quien tiene la preferencia.
Muchas de las calles, no sé si sea por el clima o la mala calidad de la pintura, no tienen las líneas que separan los carriles o pistas… Hay calles en las que practicamente hay que adivinar donde están las divisiones…
Me ha tocado ir conduciendo en Villahermosa y encontrarme con incongruhencias en las avenidas, por ej en Periférico, casi cruzando la Av. Méndez, vas por un carril y derepente te encuentras en medio de 2 carriles, teniendo que elegir uno para seguir tu camino… lo mismo en la Av. Universidad, vas por un carril y llegando a la UJAT resulta que ese carril se termina… y no hay nada que lo señalice.
El peaton (no) es primero
Sin duda, una de las cosas que mas molestia de causa en Villahermosa es aquello que el peatón practicamente “no existe” para los conductores.
Por ejemplo en Chile hay una ley que dice que los peatones tienen la preferencia en todos lo pasos peatonales. Sin un peatón pone un pié en el “paso de cebra”, el vehículo tiene que detenerse, si no, te multan… pero aquí en Villahermosa, el peatón tiene que torear a los vehículos para no ser atropellado.
Es hasta cómico ver como los peatones desconfían 100% de los vehículos, porque ya saben que nadie respeta al peatón, ni siquiera cuando el cemáforo le da la preferencia al que va caminando…
O bien cuando uno va caminando por la vereda (banqueta) y pasa por alguna casa en donde justamente un carro sale de su cochera, la mayoría de los conductores simplemente se le atraviesan al peatón para salir de su casa… Esto en lo personal me molesta mucho porque lo vivo a diario… los conductores no miran si viene algun peatón para salir de sus casas, a lo mucho miran si viene algún otro vehículo.
…
En fin, no sigo criticando porque solito me enojo… ja ja ja… pero si, hace mucha, mucha falta la educación vial aquí en Villahermosa… falta tolerancia, falta rigurosidad en la polocía de tránsito… falta respeto al peatón… y por parte del gobierno falta que se le de mantenimiento a las calles, a los letreros, a los cemáforos…
Ojalá algún día, caminar por la calle o manejar un vehículo sea placentero aquí en Villahermosa.
Hola compañerito, totalmente de acuerdo contigo, es una locura conducir aqui en Villa, para los que no me conocen, soy española, que al igual como Jorge Gurtierrez vivo aquí en Villahermosa, tengo carnet de conducir de españa, y obvio que quisiera conducir aqui, ya que el transporte publico tambien es una odisea, por cierto Jorge te reto para un bloq sobre ese tema jajaj, y pues en verdad NO ME ATREVOOOOO a conducir aqui, todo lo que mencionas es totalmente cierto, no saben conducir, no respetan, y van como locos, pero bueno como peaton es mas de lo mismo, voy totalmente insegura. Sería buenisimo que tomaran esto mas en serio, seria por el bien para todos, poder salir por villa mas calmadamente, mas segura.