Nací en Chile, un país pequeño, con una población no superior a los 20 millones de habitantes… considerado uno de los países menos corruptos del mundo entero;  de hecho, intentar darle dinero a un policía a cambio de perdonarte una infracción es algo considerado muy grave, algo que te puede llevar hasta a la cárcel.

En 2001 vine a vivir a México, un país grande, muy grande, con una población de aproximadamente 120 millones de habitantes, un país inmensamente rico, tiene lo que muchos países del mundo quisieran tener… empecemos por el petróleo.. sabemos que este “oro negro” genera muchísimo dinero… tiene turismo, ya que cuenta con destinos muy lindos, como Cancún, Chichén Itzá, Acapulco, la misma Ciudad de México, etc… tiene mucha historia, culturas como la Olmeca, los Mayas, los Aztecas, y sobretodo, México tiene un pueblo hermoso, su gente es maravillosa, es un pueblo feliz, bullicioso, alegre y espontánea…

El problema de México, que le ha impedido ser una “potencia mundial” es la cultura corrupta del país que lo tiene en un agujero tan grande como su mismo territorio.. A modo de ejemplo, y para que me vayan entendiendo un poco los no mexicanos… aquí en la ciudad donde vivo, en Villahermosa, capital del estado de Tabasco, sin miedo a equivocarme, puedo decir que de cada 10 personas que conducen un vehículo particular en la calle, creo sólo que 2 o 3 saben manejar… el resto, simplemente sabe acelerar, frenar y mover el volante… no sabe absolutamente nada de tránsito, de luces, direccionales, líneas en las calles, etc…   Por qué digo esto?… porque gracias a la corrupción, estas 7 u 8 personas de cada 10, no obtuvo su licencia de conducir de buena manera, solo “la consiguió”, y por ende, no hicieron ningún curso de manejo… y peor aún, una vez en la calle, cometiendo infracciones, en caso que un policía de tránsito los detiene, les basta una moneda para que “aquí no ha pasado nada”, y siga manejando.

En Chile, en los 23 años que alcancé a vivir ahí, jamás vi un choque… quizá vi algún automóvil chocado, y cuando había alguna colisión, prácticamente era noticia en la ciudad.. en cambio acá en Villahermosa, apenas a la semana de haber llegado, ya había visto 3 o 4 choques en vivo…

… creo que me salí del tema.

Al ser un país corrupto, los políticos, toda la clase política, ven sus cargos como la perfecta oportunidad de asegurar su futuro, y el de unas cuántas generaciones más de su familia y amigos… Estos políticos, cuando llegan al poder, simplemente tienen total autoridad sobre los impuestos que pagan los 120 millones de habitantes, que es bastante.

Para empezar, sus sueldos son incluso chistosos, sueldos mensuales que una persona común tarda en ganar en unos 5 años de trabajo… y por si esto fuera poco, para cada fin de año, ellos mismos se auto designan aguinaldos inmensos que nadie en el país obtiene… y peor aún, el estado (o sea, sus mismas leyes), les regalan más dinero para gasolina, para telefonía, asistentes personales, choferes, casas, viajes, etc… o sea, ganan una montaña de dinero, para navidad ganan otra montaña de dinero, y mensualmente tenemos que pagarles todos sus lujos… ES UNA PAYASADA.

Fue muy “chistoso” una vez que un periodista descubrió que una diputada o senadora, no sé de qué estado de la república mexicana, tenía como “asistente personal” a su hija que aún estaba estudiando, pero le tenía asignado un sueldo mensual de unos 25 mil pesos mensuales, cantidad que está muy por encima de la media (esos 25 mil pesos son unos 1260 dólares).  Cuando este periodista le preguntó a la política, ella le dijo muy tranquila que no estaba haciendo nada malo, que la ley le permite tener personas a su disposición y pagarles un sueldo, y que ella podía contratar a quién quisiera; pero lo chistoso es que esas leyes las hacen ellos mismos… !.

Ahora bien, los que tienen un cargo más importante, como gobernador de un estado, uf. estos si que se llevan dinero… inventan empresas falsas, a las cuales contratan para realizar trabajos fantasmas y les pagan millonadas de dinero…

Sin ir más lejos, el ex gobernador de Tabasco, está supuestamente preso por desvíos por aproximadamente 2 mil millones de pesos, que equivale a unos 107 millones de dólares, o si lo leen en Chile, serían unos 71 mil 500 millones de pesos (vaya que cifra)…

Pero esto es solo un poquito… este fue el ex gobernador de Tabasco… hay otras personas que igual desviaron muchísimo dinero… por ej. la ex jefa del sindicato de trabajadores de la educación, igual está presa por desviar una cantidad un poquito mayor a la del ex gobernador de Tabasco, o sea, más de 100 millones de dólares…

…y así, se ha sabido que varios gobernadores de los 30 y tantos estados del país, han desviado cantidades muy fuertes de dinero… cantidades que hasta te ponen la piel de gallina de imaginártela en billetes..

Pero el que realmente exageró, fue el ex gobernador de Veracruz, este tipo, según un periódico que estoy leyendo justo ahora, menciona una cantidad aproximada de 60 mil millones de pesos mexicanos, que en dólares son más o menos 3 mil 200 millones de dólares…. y en dinero chileno… “chuta”, mejor lo pongo en números, porque ni siquiera estoy seguro como se lee esa cantidad: 2.144.427.169.892 de pesos chilenos…

Y si miramos para el lado, la gente sin trabajo… o trabajos muy mal pagados, sueldos que no alcanzan ni para lo básico… negocios que se han visto en la necesidad de cerrar por la escasez de clientes, y eso, conlleva a un aumento impresionante en la delincuencia, robos a plena luz del día, asalto por donde sea… en fin, un país realmente “patas arriba”…

 

Entonces… aquí es donde afirmo lo que dije arriba… México sería potencia mundial si estos tipos no “robaran” todo lo que han robado… el pueblo tendría más dinero, los sueldos serían un poco más dignos y la calidad de vida sería muchísimo mejor que la que tenemos acá en México, que la verdad, es muy mala… calles llenas de baches, semáforos rotos, telefonía pésima, agua sucia, etc., etc.

He leído bastante sobre Dubai… ya todos hemos visto aunque sea una foto del edificio más alto del planeta, o las Islas Palm, o del hotel Burj Al que está metido dentro del mar…  Pues, Dubai lo que tiene es PETROLEO igual que México… la gran diferencia, es que en Dubai sabían que el petróleo se acabaría algún día, y por eso, en vez de gastarse (o robarse) el dinero, comenzaron a convertir la ciudad en un destino turístico y comercial de primer mundo… y lo consiguieron, para que en un futuro, el dinero entre por el turismo y no del petróleo… Pero en México, qué pasó???… hay mucho dinero… pero ese dinero se ha ido directo a las cuentas de los gobernadores, de sus esposas, hermanos, hijos, etc… y al pueblo, migajas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *