Siempre he sido un soñador, y refiriéndose a viajes, mi deseo siempre ha sido conocer aquellas grandes y famosas construcciones, tanto maravillas naturales ( Cataratas del Niágara, Cañón del Colorado, etc.) como hechas por el hombre (Estadios, Edificios, etc.) y como buen fanático del fútbol siembre he querido conocer los más grandes estadios como los de España (Barcelona y Madrid), el Maracaná de Brasil, el Fiscal de Talca (je je) y por supuesto el Estadio Azteca de México.

El año 2001, cuando me vine a vivir a México, con mi esposa fuimos a conocer el estadio Azteca, pero solamente lo vimos por fuera, de todas formas yo quedé bastante contento con el solo hecho de saber que había estado a pocos metros de aquel favuloso estadio con tanta historia y en donde el gran Diego Maradona hizo de las suyas.

Casi 5 años más tarde, cuando yo ya estaba radicado en México recibí la visita de mis padres, y lógicamente ir a visitar el estadio Azteca era algo que estaba dentro de los planes, ya que mi papá es tanto o más amante del fútbol que yo, así que el segundo día en este país fuimos hacia el sur de la Ciudad de México… en metro hasta la estación Taxqueña (la más al sur de la línea 2) y luego subirnos al tren ligero que nos lleva más al sur aún… nos bajamos en la estación “estadio azteca” y ya con eso mi papá estaba conforme, nos tomamos varias fotos con la bandera de La U pensando que nuestra visita ahí terminaría… pero!!! se nos ocurrió rodear un poco el estadio, para lo cual hay que caminar bastante, hasta que llegamos a otras de las puertas de acceso al estadio y les dije a mis padres y mi esposa que me esperaran, que yo iría a hablar con ellos a ver si nos dejaban pasar.

Dic05_145j.jpg

La cosa es que llegue donde esas personas que eran los guardias y les comenté que veníamos de Chile y queríamos ver la posibilidad de conocer el estadio por dentro, ya que al otro nos íbamos de viaje… la cosa que el guardia habló por un radio diciendo que habían turistas chilenos y bla bla bla… luego el hombre me dice que si, que podíamos pasar, ya que hacen unos recorridos turísticos dentro del estadio… GRANDIOSO me dije a mi mismo y llamé a mis padres y mi esposa que me esperaban como a unos 50 mts. de ahí.

Nos hicieron pasar a unas oficinas, en donde compramos los boletos para este recorrido y tuvimos que esperar en el museo del club América (las Aguilas), en donde vimos un montón de fotos, videos, camisetas antiguas, y mucha historia que ha vivido este gran estadio, sus finales, sus mundiales, los conciertos, teletones, etc., etc… mucha historia. De pronto me fui a un rincón del museo y pude ver una puerta de cristal, en donde a través de ella se podía ver un lindo restaurante (que lógicamente estaba cerrado) con muchos televisores, todo alfombrado y de fondo, muy cerca la cancha del estadio de un color verde que lucía hermoso… WOW, era un palco!!! en donde los adinerados pueden ver los partidos… Esta fue la primera vista del estadio, ya que se podía ver un poco del cesped y al otro lado un poco de las galerías… era bien grande…

Dic05_177j.jpg

Dic05_185n.jpg

Nosotros aún estábamos esperando al guía turístico para iniciar el recorrido que la verdad desconocíamos qué nos iban a mostrar… mientras esperábamos, me pasé por una puerta que descubrí estaba abierta y pude llegar a las galerías y ver en su totalidad el interor del estadio, su cancha, las galerías, las pantallas gigantes una a cada lado, etc. … mi impresión fue fantástica, algo sencillamente impresionante… pero antes de tomar la primera foto me regresé a buscar a mi papá que estaba viendo unos videos antiguos… pues la impresión de mi papá fue la misma, un asombro bastante grande…

La verdad el estadio Azteca es muy bonito, muy bien cuidado, con mucho colorido… y bueno, el estadio más grande que nosotros havíamos visitado (y muchas veces) es el Nacional de Santiago, que la verdad, aunque para nosotros es el más lindo del mundo, es un estadio, que al compararlo con los grandes estadios el mundo, es bastante feo, pobre, sin gracia y aunque es el más grande de Chile, delante del Azteca se queda chico… entonces la impresión de estar en el interior del Azteca era algo inexplicable… Nos tomamos varias fotos y luego nos metimos al museo otra vez ya que habían llegado los guías.

Para sorpresa nuestra, el recorrido turístico comenzó justamten en ese lugar donde nos tomamos las fotos, claro, esta vez nos iban explicando todo sobre el estadio, la capacidad, el año de inauguración, etc. Luego, para gran sorpresa, nos dimos cuenta que el recorrido sería a nivel cancha, o sea, a ras de pasto, ya que aún estábamos casi por la mitad de las galerías de más abajo. La cosa que bajamos hasta la cancha y la verdad que la vista es impresionante, nos tomamos muchas fotos a la orilla del pasto, ya que no dejaban pisarlo… el recorrido fue una completa vuelta olímpica en donde iban explicando muchas cosas sobre el estadio y su mantención… y claro, en todo momento nos imaginábamos estar ahí mismo pero con el estadio lleno, debe ser una linda sensación de los jugadores

Dic05_199j.jpg

Dic05_207n.jpg

Dic05_212n.jpg

Dic05_220n.jpg

Dic05_221n.jpg

Dic05_231n.jpg

La verdad fue muy bonito… quizás a otra persona no le llame mucho la atención el visitar un estadio… y vacío, pero tanto a mi papá como a mi fue algo que nos llenó de alegría… y lógicamente arrancamos un poco de pasto para el recuerdo… estas cosas sólo los fanáticos del futbol lo entienden.

Dic05_240n.jpg

5 thoughts on “Conociendo el estadio Azteca. México

  1. Katherine says:

    Hola que tal !!!
    Bueno antes que nada dejame decirte que si te gusto el estadio vacio ni te lo imaginas lleno y en un clàsico como America Vs Chivas y en palco jejeje la verdad es una experiencia ùnica tan llena de adrenalina que aun el menos aficionado desfruta al maximo entre gritos aplausos garabatos y ese temblor que se logra sentir cuando los aficionados golpean el piso con los pies, o la tradicional ola que no tiene inicio ni fin, ufff y que decir de las porras a una solo voz.

    Bueno me despido no sin antes agradecer el espacio que le dio a Màxico en su blog.

    ¡¡¡VIVA MÈXICO!!!

  2. Jorge says:

    Si, la verdad debe ser una experiencia extraordinaria…

    En Chile, me tocó varias veces estar presente en el Estadio Nacional en clásicos Universidad de Chile vs Colo Colo… en donde el estadio se llena por completo, y los gritos de las barras son hermosos…
    Me encantaría poder estar en el Azteca lleno, o los de España… es que el futbol es lo máximo

  3. Sergio Morales says:

    Te entiendo perfectamente, el 2007 tuve la suerte de ir de viaje a Europa y específicamente en Madrid no podía dejar pasar la oportunidad de pagar un Ticket para realizar el recorido a estadio vacio, por todas las dependencias del Bernabeu,,, sin comentarios, fantastico,,, espero hacer lo propio cuando este año vaya por Ciudad de Mexico.
    VIVA ÑUBLENSE !!!!!!

Comments are closed.