A veces me pongo a pensar en lo diferente que es la vida para mi hija de 4 años a lo que fue mi vida a esa misma edad.Me han llegado un par de textos sobre lo mismo a mi correo electrónico, escritos de una manera muy graciosa, pero aquí quisiera comentarlo desde mi propio punto de vista.

A mis 4 años de edad jamás vi una computadora, de hecho, empecé a usarla como a los 15, y en el colegio, equipos sin disco duro, con discos de 5 1/4, con monitor monocromárico. En cambio mi hija, desde que nació ha tenido una PC en casa, y antes de los 4 años ya la enciende, selecciona su perfil en Windows, entra a sus juegos, ve videos, maximiza, minimiza, cierra y abre aplicaciones, ya escribe su nombre, el de Lisset y el mío sin problemas en el teclado, y ni hablar de la destreza con que maneja el mouse.

En mi casa llegó el primer control remoto cuando yo tenía unos 10 años, fue cuando mi papá compró un video grabador vhs (IRT, de 2 cabezales, sonido monofónico)… era lo más impresionante para mi tener algo con control remoto… en cambio mi hija, desde que nació tiene de la tele, del DVD, del aire acondicionado… y los sabe manejar casi a la perfección.

El primer CD que tuve en mis manos, si no me equivoco fue a los 15 años, cuando un amigo llevó al colegio unos CD del grupo Queen… mi hija, siempre ha tenido CDS y DVD, y jamás ha escuchado un casete…

El primer celular que tuve, fue a los 21 años, un Nokia grandote y pesado…en el cual, recibir una llamada local me costaba CL$150 (unos MX$3).Mi hija, desde que nació le ha sido lo más normal del mundo tener un celular en casa, bueno, no uno, sino, varios, a color, con cámara, etc.

Mi primera dirección de e-mail, la tuve como a los 21 o 22 años de edad, y no entendía muy bien lo que era… y comunicarme con una persona de otro país era algo increíble.Recuerdo que mi primer e-mail era @mixmail… mi hija, siempre sabrá lo que es el Internet, los e-mails, etc… y no creo que alguna vez ella le escriba una carta a mano a algún familiar que viva lejos… la ponga dentro de un sobre, tenga que comprar una estampilla, pegarla con saliva, ir al correo y echarla en un buzón… la verdad no creo que lo haga alguna vez.

Cuando me daban alguna tarea de investigación en la escuela, o pedían el recorte de algún personaje histórico (Arturo Prat, Bernardo O’Higins, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, etc.), me pasaba varios minutos buscando en diarios y revistas, principalmente la ICARITO… o las típicas tareas en que el profesor daba una lista de palabras y había que buscar su significado en un diccionario.Hoy en día, es cosa de sentarse frente al computador, escribir www.google.com, o www.altavista.com, copiar, pegar, imprimir y LISTA LA TAREA.

Recuerdo también que en mi casa había una cámara de fotos que usaba unos flash desechables, que alcanzaba para 4 fotos no más, y al revelar los rollos, casi siempre se perdían varias…quien sabe por qué.Mucho después tuvimos una cámara de esas larguitas… en cambio mi hija, siempreha tenido en casa cámaras digitales y desde los 2 años sabe tomar fotos… y cuando yo le tomo una, siempre quiere verla de inmediato para ver cómo salió… y si no le gusta me dice “bórrala”…

Mi hija jamás ha visto una tele con esa perilla de 13 canales y una U… y mucho menos un televisor en blanco y negro. Y si le cuento a mi hija que esas teles no usaban control remoto seguramente dirá que estoy loco.