Cuando adquirí mi Nokia Lumia 520 con sistema operativo Windows Phone, por allá en mayo de 2014 estaba realmente feliz, era un aparato hermoso, una pantalla grande de 4 pulgadas (en ese tiempo era grande) y para mi lo mejor era que venía con Windows, sistema operativo que uso hace años en mis computadoras.
Con el paso de los meses, llegó un momento en que me harté de dicho sistema operativo en mi celular… y no quiero hablar de lo lento que se puso mi equipo, porque reconozco que era un smartphone de gama baja, con apenas 512 MB de RAM, y me imagino que el mismo sistema operativo corría mucho mejor en un equipo más potente… pero bueno, hacía tiempo que ya me había cansando de Windows Phone.
Primero que nada, es un sistema operativo muy cerrado, casi no te deja hacer cosas… lo más molesto para mi fue que jamás pude “navegar” por archivos HTML locales de mi memoria SD… y es que yo tenía varios archivos HTML enlazados, los cuales en una PC los podía ver muy bien, con sus hojas de estilo, menús, etc… mientras que en Windows Phone no se podía, sólo se veía texto plano y no podías saltar de un archivo a otro…. para hacerlo, tenía que verlos online, o sea, esos mismos archivos en internet, y así cargaba todo, hojas de estilo, códigos js externos, etc.
Lo otro que terminó por hacerme sentir asco por Windows Phone es que casi no desarrollan aplicaciones para dicho sistema operativo… como dije en otro post, de cada 100 aplicaciones disponibles, 47 son para Android, 47 para Apple y apenas 6 para Windows Phone.
y por ejemplo, una aplicación que la mayoría utiliza, que es la app de la red social Facebook, para Windows Phone es bastante simple, mientras que la hecha para Android está bien completa, rapidamente me di cuenta que para Android le dedicaron mucho más tiempo al desarrollo de la aplicación.
Y algo realmente absurdo; resulta que yo utilizo mucho planillas de Excel cuando voy por la calle o simplemente cuando no estoy en mi computadora, por eso, necesito un Office en mi celular… y es casi de chiste, el Excel que tenía mi Windows Phone está muy básico, mientras que el Excel que tiene Android es mucho más completo… Aquí es donde es algo tonto, porque MS. Office y Windows Phone son de la misma familia, son Microsoft… pero para Android hicieron algo mejor.
Hubo más puntos que me hacían odiar Windows Phone, pero quizá era culpa de lo limitado de mi smartphone, como por ejemplo, en la App Instagram, ya era imposible ver un video, siempre se cerraba la aplicación, incluso después de haber reseteado de fábrica el equipo (hard reset)… Eso me llevó a buscar alguna aplicación compatible con Instagram para poder ver los videos alojados allí.
Lo mismo sucedió con los videos que me llegaban por WhatsApp, se reproducían sin audio y se cerraba la aplicación… teniendo que ir a reproducirlos desde el album (galería).
En fin… llegué a detestar Windows Phone, es por eso que ahora, estoy manejando un equipo con Android, y si, es muy diferente, muy cómodo; por cada aplicación para WP, en Android existen unas 10 o más