Talca fue fundada en el año 1742 por don Antonio Manso de Velasco con el nombre de San Agustín de Talca….
está ubicada a unos 260 kms. al sur de la capital Santiago.

“Talca (ciudad), ciudad del centro de Chile, originariamente llamada San Agustín de Talca, capital de la provincia homónima. Es la ciudad más importante del valle Central, y centro de la región cerealística y vitivinícola cercana al río Maule. Atravesada por la carretera Panamericana, Talca es una activa ciudad industrial con destilerías, empresas siderúrgicas, curtidurías y plantas productoras de fósforos, zapatos, tabaco, papel y harina. Fue fundada en 1692 y destruida en 1742 y 1928 por terremotos. En febrero de 1818, Bernardo O’Higgins formuló la Declaración de independencia chilena en esta ciudad. Población (2002), 203.231 habitantes.”

Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Talca, mi querida Talca.

Resulta complicado para un talquino recomendar su ciudad a gente de otros países, ya que Talca no es precisamente una ciudad turística con aquellos atractivos llamativos de fama nacional o internacional como lo es por ejemplo Parìs y su torre, El Cairo y sus pirámides, Nueva York y su señorita Libertad, etc… pero de todas formas Talca tiene lo suyo, sus atractivos, si bien no son tan famosos, son de un tipo más folklórico y a pocos kilómetros podemos encontrar ligares muy lindos, que por falta de publicidad o inversión de los empresarios no son tan conocidos…

Catedral de Talca.

La Catedral de la Diócesis de Talca, es considerada por muchos como una de las más bonitas del país.  Es grande, limpia, moderna, es hermosa.

Estadio Fiscal de Talca

El estadio Fiscal, casa del Rangers de Talca, obviamente no es un Camp Nou, un Wembley o un Maracaná, pero para un talquino es su orgullo.  Antes, hace algunos años era muy chico y feo, que me causaba risa cuando llegaba La U de Chile a jugar… recuerdo que los hinchas de La U que llegaban de Santiago decían “p..a el estadio pa feo”… y nos daba risa; claro, nosotros camuflados ahí en medio

Hoy en día el Estadio Fiscal luce mucho más bonito que antes, ahora los asientos son de butaca, a diferencia de tablas como hace años.  Ahora es redondo, y no como antes que sólo tenía galerías a los costados y no detrás de los arcos.  Ahora es techado. En mi último viaje a Chile en noviembre de 2021 pude ir a conocer este reacondicionado Estadio Fiscal, la verdad, en comparación al que conocía hace años, está sencillamente espectacular.

Las calles de Talca

Las calles de Talca, al menos en su primer cuadro son un número acompañado de un punto cardinal, ejemplo: 1 Sur, 4 Oriente, 3 Norte, 5 Poniente.

El orden es muy simple y ordenado: La Plaza de Armas, que viene siendo el mero centro de la ciudad está rodeada por las 4 calles primeras, 1 Sur, 1 Norte, 1 Oriente y 1 Poniente… y mientras más lejos de la plaza, el número aumenta 1.

Algunas fotos que he tomado de mi querida ciudad

 

Comer algo rico: Es imperdonable que los que visitan Talca no se coman un COMPLETO en los carritos de la 5 oriente con 2 sur o los de la 4 oriente y 1 sur, sin duda son los mejores de todo Chile (un completo es un hot dog, pero bien preparado).

Otro lugar muy típico y popular es el restaurante “Las Viejas Cochinas”, a orillas del río Claro y a los pies del Cerro de la Virgen. Este lugar es bastante conocido y preparan la comida muy rica, como por ejemplo el muy típico “Chancho en piedra” que se prepara con tomate… o un buen “pollo mariscal”

Cuando hace calor y andamos con sed no hay nada más rico que ir al mercado central y tomarse un “mote con huesillos”

Algunos textos que he encontrado en Internet

“Como reconocer a un talquino y no morir en el intento”
Parte I

Autor: Juan José Alfaro, columnista del “diario el amaule

Siempre digo que soy chileno porque tuve la dicha de nacer en Talca, la ciudad que corre por mis venas a la par que mi sangre. Esta ciudad del trueno, que me ha visto nacer y crecer, tiene una identidad tan nuestra, que muchas veces no nos damos cuenta, hasta que a algún foráneo le llama la atención nuestra manera de hablar, o se adapta con particular entusiasmo a nuestra idiosincrasia, claro está, luego de hacernos notar cientos de particularidades ‘piducanas’. Hay frases, lugares, consensos, barrios, comercios que nos identifican y que nos hacen tan únicos a los ojos de los demás chilenos.

Estamos situados a una distancia casi equidistante a los dos ciudades más grandes del país, somos el ‘jamón del sándwich’ dirán algunos, otros dirán que estamos a medio camino de todo, yo que soy un tipo optimista creo que estamos en la mitad de un gran día, y por suerte queda mucho por disfrutar.

Así que enfundado en las armas de la observación, libreta en mano, me puse a reflexionar acerca de nuestras características como talquinos, he aquí el primer resultado de mi trabajo.

  • Un talquino sabe que ‘El Fiscal’, no es un funcionario del Ministerio Público, sino el glorioso estadio donde hace de local nuestro Rangers de Talca.
  • Un talquino sabe que la 5 oriente no es sólo una calle, sino la cuna de los mejores completos de Chile.
  • Un talquino sabe que las ‘Viejas cochinas’, no son dos señoras entradas en años y desaseadas, sino un famoso y popular restaurante.
  • El talquino se sorprende cuando se da cuenta que hay más 1 sur después de la 1 y 11 oriente.
  • Un talquino pide una bombona de gas, y no un cilindro del mismo elemento.
  • Un talquino compra pan francés, y no marraquetas.
  • Un talquino sabe que ‘El Crea’, no es un centro de pensamientos filosóficos, sino la vega.
  • Un talquino sabe que el Río Claro, nunca le ha hecho honor a su nombre, pero se conforma.
  • Un talquino sabe que la Alameda no es un caos vehicular como en Santiago, sino el más grande pulmón verde de la ciudad.
  • Un talquino duda cuando le dicen 4 norte, y sonríe cuando recuerda que la alameda tiene 3 nombres.
  • Un talquino sabe que ‘La galilea’ es una villa, y no el pueblo de donde era originario Jesús.
  • Un talquino siempre te pregunta, ¿Y cómo está Ranguerito?
  • La mayoría de los talquinos no tiene idea quién fue el Abate Molina, pero anda en sus micros, y manda a sus hijos al colegio del mismo nombre.
  • Un talquino sabe que la diagonal además de ser una recta o segmento con una cierta inclinación o un conjunto de elementos alineados de esta manera, es el nuevo centro del carrete ABC1.
  • Un talquino jamás celebra en su Plaza Italia, sino en Plaza de Armas.
  • La mayoría de los talquinos no tiene idea que Carlos Trupp fue un gran arquitecto y urbanista de la ciudad, y no sólo el nombre de una emblemática población.
  • Un talquino sabe que los tulipanes no son una flor, sino una de las pastelerías más concurridas de Talca.
  • Un talquino siempre pide cecinas PF en el supermercado, aún que le den de probar otras marcas.
  • Un talquino todavía le dice Hipersur al Lider norte.
  • Un talquino jamás cruza en las esquinas, lo hace en cualquier parte y sin mirar, y se enoja si le dicen algo.
  • Un conductor talquino cree que el intermitente gasta la batería, por eso rara vez lo usa si va a doblar o cambiar de pista.
  • Al ciclista talquino le gusta conversar con otro u otros ciclistas, ocupando más espacio que una 4 x 4.
  • Al talquino le gusta ir al Cerro de la Virgen, incluso algunos van a rezar.
  • Un talquino no tiene idea porqué desde la avenida Carlos Schorr al sur se llama ‘La Florida’
  • Un talquino se ríe cuando otro le dice que vive en el sector ‘el culenar’.
  • Un talquino sabe quiénes son los Donoso de Talca, y otros apellidos vinosos.
  • Un talquino jamás aceptará que exista en otra ciudad de un mejor mote con huesillos que los del Mercado, la Alameda o el Río Claro.
  • Un talquino sabe que siempre que prometen arreglar el comercio ambulante, aumenta al doble.
  • Un talquino compró su primer cassette en Radios Troncoso.
  • Un talquino infla su pecho, cuando con orgullo pega el autoadhesivo Talca, París y Londres en la luneta de su auto.
  • Un talquino jamás está desorientado, ya que sabe perfectamente donde están los 4 puntos cardinales, porque ellos le dan nombre a sus calles.
  • Un talquino sabe quién es el guatón que grita R con A en la Plaza de Armas.
  • Un talquino sabe distinguir entre la 10 oriente y la otra 10 oriente.
  • El talquino joven olvidó que Balmaceda fue un Presidente de Chile.
  • El talquino siempre recuerda que el primer dulce que comió, fue un Sunny, y hoy los compra sueltos.
  • Un talquino por lo menos una vez al año, se come una tortilla queso y jamón de San Pablo.
  • Un talquino es quien cuando hace completos en su casa, alega solo, porque no le quedan como los de la 5 oriente.
  • En fin, un talquino es aquel que sueña con su propia torre Eiffel, y le gustaría mirar la hora en un Big Ben.

“Como reconocer a un talquino y no morir en el intento”
Parte II

Autor: Juan José Alfaro, columnista del “diario el amaule

Cuando escribía mi anterior columna sobre este mismo tema, jamás dimensioné las repercusiones y parabienes que recibiría de mis coterráneos y cercanos, superó todas mis expectativas más optimistas.

Aún no me explico como aquellas palabras que nacieron un domingo en la tarde, con el paso de los días se transformaron en una cadena de mails, que corrió como un reguero de pólvora por mi ciudad, y por aquellas otras ciudades donde viven talquinos.

Tampoco supe cómo fue reproducida en varios foros a nivel nacional. Para todos ellos mi agradecimiento por haber leído y difundido nuestra esencia como talquinos.

Así es que motivado por varias peticiones en el mismo sentido es que me decidí a escribir esta segunda parte de nuestra identidad. Aquí se recogen varios de los aportes dejados en los comentarios anteriores, y otras nuevas ideas que se me vinieron a la mente cuando me puse a observar nuevamente a mi querida ciudad de Talca.

Así que amigos de El aMaule, y comunidad talquina, aquí les dejo la segunda parte de mi trabajo.

Un talquino sabe que lo mejor de la FITAL son las promotoras.

Un talquino sabe que en Cancha Rayada no hay ninguna raya.

Un talquino sabe que O’Higgins era hincha de Rangers, pero el de Glasgow.

Un talquino sabe que en Lircay no hubo ningún “atado”, sino que un tratado.

Un talquino sabe que si nació en el Hospital Regional, puede que sus padres, no sean sus padres.

Un talquino sabe que en vez de un “Tottus” nos quedamos con un “Hoyus”

Un talquino sabe que la autoridad supone que homenajear, es cambiarle el nombre a las calles.

Un talquino sabe que si Rangers gana, la mañana del lunes no será otra mañana.

Un talquino sabe que si Rangers gana, se comprará el diario El Centro, para contemplar la portada.

Un talquino sabe quién fue Naú.

Un talquino no sabe por qué un canal tiene como apellido Baeza.

Un talquino sabe por qué nos dicen Piducanos.

Un talquino sabe qué son las Tinajas.

Un talquino sabe que Lalo Vilches, no es ni de Vilches alto ni de Vilches bajo, sino de Talca.

Un talquino sabe que en la 1 y 2 norte siempre hay más colectivos que pasajeros.

Un talquino sabe que Germani nada tiene que ver con Alemania.

Un talquino sabe que el TRM, no es ninguna nueva marca de autos chinos, sino el mejor teatro de Chile.

Un talquino sabe que el Pobre Diablo descansa en paz.

Un talquino sabe que en el Chancho en Piedra no hay chancho sino tomate molido

Un talquino sabe que “Fernando” no es un simple nombre.

Un talquino sabe que alguna vez escuchó “El Sereno de la Media Noche”.

Un Talquino sabe que campeón hay por montones, pero helado de leche hay uno sólo.

Un talquino sabe que está dispuesto a sufrir, por lo tanto no deja de ir al estadio.

Un talquino sabe que de repente en el centro se lo pueden comer los perros.

Un talquino sabe quién fue el “paco” de la moto.

Un talquino reconoce en la calle a Arturo Rodenack y al Peche, antes que al Intendente o al Alcalde.

Un talquino sabe que el acta de Independencia se firmó en Talca el 12 de febrero de 1818.

Un talquino sabe que Díscoro Rojas, el líder de los guachacas, es hincha de Rangers.

Un talquino sabe que Rapa Nui no tiene nada que ver con Isla de Pascua.

El talquino sabe que el cementerio es un buen lugar para el champañazo del año nuevo.

Un talquino sabe que el único “acañado” que la rompió en Rangers fue Juan Cortés.

El talquino va a la Fital sólo a mirar, porque nadie tiene tanta plata para comprarse alguna máquina agrícola, ni patio para trabajarla.

El talquino siempre encuentra mala la FITAL, pero va de todos modos.

El talquino no disfruta de malls, prefiere su 1 sur.

El talquino sabe que es hipocondríaco, por eso las farmacias se hacen la América.

Un talquino sabe que el clavel no es sólo una flor.

Un talquino sabe que Lorenzo Varoli jamás corrió en un bus, pero el terminal lleva su nombre.

“Como reconocer a un talquino y no morir en el intento”
Parte III

Autor: Juan José Alfaro, columnista del “diario el amaule

En mis precuelas sobre la identidad talquina, traté de sintetizar con mucho humor en algunos casos, el cariño y la identificación que siento por mi querida ciudad de Talca. Las alas que tomaron mis palabras escaparon a todo cálculo, y hoy ya no sólo me pertenecen, sino que se han transformado en nuestro “carnet de identidad piducana”. No estuvo nunca en mis planes realizar una segunda parte, así que imaginaran que esta tercera muestra ha sido el resultado de la sintonía que se formó entre mis palabras y los talquinos que aman esta tierra tanto como yo.

En cierto momento me incomodé con algunas personas que han copiado palabra por palabra mis columnas, sin siquiera mencionar que yo soy el autor, ni menos que forma parte de una columna de nuestro diario ciudadano El Amaule, quizás es el costo de acertar con un tema. Así que apelo al criterio para que si alguien quiere copiar esta nota, ya sea en su página web, foro, fotolog, etc, haga mención de donde fue obtenida.

Talca, es mi propia porción de Chile como titulé a una anterior columna que escribí en nuestro diario, hoy nuevamente esa porción de Chile se transformó en el motor de mi pluma, y llenó las páginas en blanco de pequeñas sonrisas piducanas.

Así que amigos de El Amaule y comunidad talquina, aquí comienza la trilogía de cómo reconocer a un Talquino:

Un talquino sabe que Pompeya no está en Italia, sino en 2 poniente.

Un talquino sabe que en Las Rastras, nadie anda a la rastra, sino en 4 x 4.

Un talquino sabe que en el Arenal, no hay arena.

Un talquino sabe que en Las Américas, nadie se hace la América.

Un talquino sabe que el casino de juegos, no será un juego de niños, sino de grandes.

Un talquino sabe que la casa más grande de Talca es Homecenter, y adivinarlo es fácil, o sea Easy.

Un talquino sabe que en La Florida hay un Líder, y en Cancha Rayada hubo un héroe.

Un talquino sabe que Fra Fra, rima con Fru Fru, frustración.

Un talquino sabe que la independencia se firmó en Talca, y también construye casas.

Un talquino sabe que sin salud no se puede ir al teatro, pero con teatro se puede aparentar salud.

Un talquino sabe que en Casa Hojas, no se vendían plantas.

Un talquino sabe que el ramal a Constitución es más lento que el plano regulador, pero vale la pena.

Un talquino sabe que el rojo y el negro son la combinación perfecta.

Un talquino sabe que en los días R no hay descuento, sino que juega Rangers.

Un talquino sabe que en la tercera no trabajan periodistas, sino carabineros.

Un talquino sabe que El Aromo no tiene flores amarillas, sino botellas y cajas.

Un talquino sabe que en la Ruta del Vino tampoco se puede conducir bajo influencia del Alcohol.

Un talquino sabía que Jumbo podía volar, pero ahora se dio cuenta que también se puede comprar.

Un talquino sabe que Don Francisco es santiaguino, pero Mario Kreutzberger es talquino.

Un talquino sabe que en la costanera no hay costa.

Un talquino sabe que el C.D.T no es un contingente Curso De Teatro, sino el esperado centro de diagnóstico y tratamiento.

Un talquino sabe que su Hospital Regional tiene más leyendas que “La Calchona”.

Un talquino sabe que el barrio oriente, no es lo mismo que el sector oriente de Santiago.

Un talquino sabe que en el “Campus” Lircay no se cosechan verduras, sino profesionales destacados.

Un talquino sabe que Talca National, no es una marca de televisores.

Un talquino sabe que en la 11 oriente hay una “farmacia” de turno, pero no vende remedios.

Un talquino sabe que en Talca, Paris y Londres puede viajar a Santiago.

Un talquino sabe que Silvio Rodríguez canta gratis, si lo “demandan”.

Un talquino sabe que en el seminario, no hay seminaristas.

Un talquino sabe que el centro, además de una zona de comercio, es un diario.

Un talquino sabe que en el Parque las Rozas, nadie va a pasear, sino a descansar en paz.

Un talquino sabe quién fue Rubens Nicola.

Un talquino sabe que Español, no es un nativo de la península, sino nuestro equipo de básquetbol.

Un talquino cuando viaja extraña tanto a Talca como su cama.

Un talquino sabe que la R no es sólo la décima octava letra del abecedario, sino la única que lleva bordada en el pecho.

Un talquino sabe que la sangre no llega al río, pero si mucha basura.

Un talquino sabe que los “señores de la basura”, no son unos templarios, sino quienes la recogen.

Un talquino sabe que en la Bota Verde, nunca hay botas verdes, sino café y negras.

Un talquino sabe que los Calleja, no son callejeros.

Un talquino sabe que Ricardo Arjona no es dueño de una hojalatería, sino que cantante.

Un talquino sabe que “La Tucan”, no tiene plumas.

Un talquino sabe que algún día el Mercado Central estará totalmente terminado.

Un talquino sabe que si Mahoma no va a la montaña, es porque está en el Cerro de la Virgen.

Un talquino sólo come carne con altura para fiestas patrias, o sea en el cerro.

Un talquino sabe que es bueno “dejad que los perros ladren”, pero debe arrancar antes que lo muerdan.

Un talquino sabe que los bomberos tocan a las 12 la sirena, pero no son pescadores.

Un talquino sabe que el barrio norte está al sur de Panguilemo.

Un talquino sabe que “La Nueva Holanda”, no es ninguna refundación de los países bajos, sino un población.

Un talquino sabe que tenemos fama de arrogantes, pero que le vamos hacer, si somos tan importantes.

Otros autores:

Oscar Palma:
Un talquino sabe:

  • Que el flaco Portanova, ha sido el central más malo en la historia de Rangers
  • Que la Casa de Ejercicios no es para ir a trotar ni para hacer pesas.
  • Que el ascensor de Correos siempre está malo

Pedro:
Un talquino…

  • Sabe donde se encuentra el monumento al palo.
  • Que la mejor marca de calzoncillos es molino “El cóndor”.
  • El defensa ranguerino más “julero” pero al mismo tiempo uno de los más queridos fue el flaco Medina.
  • Que el club Sudamérica originalmente se llamaba F.C. Cachimba.
  • Que existió una calle angosta en el barrio norte.
  • Recuerdan con cariño Alberto Villar gran futbolista, muerto trágicamente en un accidente automovilístico.
  • El primer club huachaca se fundó en el Liceo 2.
  • Que el Apolo 11 no era una nave espacial.
  • Que Haroldo de Barros arrasaba con las minas.
  • Que el “burro” Suárez pateaba como “mula”.
  • Sabe lo que es un “león” en un chancho en piedra.
  • Mucha gente tiene fe en la “animita” de un detenido que fue fusilado en la cárcel talquina.
  • Reconoce la sirena de los bombero que anuncia el mediodía.
  • Que el barrio Seminario, los seminaristas brillan por su ausencia.
  • Que el “afilador” no es un violador.
  • El volantín hecho con papel de diarios se llama “chonchona”.
  • Que el “calducho” nunca fue una sopa.
  • Que “Los Patricios” no eran parientes del actual alcalde.
  • Es experto en el deporte de la “rayuela corta”.
  • Sabe exactamente donde se ubican los “juegos infantiles”.
  • Que existe una zona de bombas (señalizada) frente a un colegio católico.
  • Sabe que una pichanga puede ser una comida, una fiesta bailable o una partida de fútbol.

José Luis Uribe:

  • Un talquino sabe que la Fital es mucho mejor que la Fisa.
  • Un talquino sabe que Germani es mejor que falabella, ripley y paris.
  • Un talquino sabe que en pucon no son las minas las que matan, sino que su olor a galletas y a pan recien hecho.
  • Un talquino cree que en Gales venden ropa exclusiva.

José:

  • El talqino sabe que B13 no es una bolita de bingo.

Oscar Palma
Un talquino sabe que:

  • Las Carmerlitas Descalzas usan chalas
  • La “Bola de Oro” no es una alteraciòn testicular
  • La Farmacia El Indio no era filial del Colo

Rodrigo Retamal

  • Un talquino sabe (y pone las manos al fuego) que el 1-7 contra Palestino en 1994 estaba más arreglado que milico para la Parada Militar.
  • Un talquino sabe que Español de Talca fue campeón de la Dimayor en 1981, y que ha estado presente en todas las ediciones desde 1979.
  • Un talquino sabe que Español de Talca se arma una semana antes del inicio de la Dimayor, pero siempre tiene fe que repetirá el título de 1981

Pedro:

  • Para un talquino ,París ,es también una panadería.
  • Que la Vega no es un terreno llano como dice el diccionario.
  • Que los mejores “cueros” de Chile estaban en ..”curtiembre Talca”.
  • Sabe que la aceitera y la arrocera no son artefactos domésticos.
  • Que no existen carnicerías de equino.
  • Que existió un Danubio.
  • Que 1, 3, 5, 10,15 , no son sólo números. También pueden ser escuelas.
  • La costanera no es un paseo marítimo.
  • El “final” de la Alameda es siempre en dirección al río.
  • La plaza de la loba es plaza Italia.
  • Que “Jarman” no es un personaje cinematográfico.
  • Que “lagrimilla” es una chicha y no una telenovela mexicana.

Pato Arriagada:

  • Un talquino sabe que el casino lo construyen donde estará por arreglines.
  • Un talquino sabe que el tabaco no es conocido por los cigarros, sino por un molino.
  • Un talquino sabe que “matadero estadio” no es un establecimiento de matanza de ganado.
  • Un talquino sabe que ir al karting no es una actividad deportiva.
  • El talquino le sigue llamando al Diproc de la florida “mega”
  • El talquino sabe que pa las doce no están invadiendo la ciudad los nazis.
  • Un talqino sabe que en las rastras no viven campesinos.
  • El talquino sigue buscando en el terminal la oficina de los “bonanza ” pa ir a Parral o Cauquenes.
  • El talquino recuerda más la media luna por el año nuevo que por el rodeo.
  • El Talquino no reconoce los colores rojo y negro como revolucionarios, si no como esperanzadores.
  • El Talquino sabe que “quijote” no es sólo un libro, si no el apodo del decano del basquet criollo.
  • El Talquino sabe que en la plaza las Heras hay más movimiento de noche que de día.
  • El Talquino sabe que el cuete rojo no es una nave espacial.
  • El Talquino sabe que en la una sur en cierta tienda “canta un pajarito”.
  • El Talquino sabe que “las concentradas ” no son unas niñas estudiosas.
  • El Talquino no va a “el parque” a recrearse, si no a comprar verduras.
  • El Talquino sabe que “los carritos” de la 5 oriente no tienen ruedas.
  • Un Talquino no relaciona “Curtiduría” con cueros, si no con uva, vino y Chicha.

Rodrigo Retamal:

  • Un talquino cree que Talca es la única capital regional sin aeropuerto.
  • Un talquino sabe que Español de Talca fue campeón de la Dimayor en 1981, y que participa ininterrumpidamente en esa competencia desde 1979.
  • Un talquino sabe que los estadounidenses (generalmente negros) que llegan a Español de Talca lo hacen dos días antes de que comience la Dimayor. Y, generalmente, nadie los conoce.
  • Un talquino alguna vez tarareó en su casa o en la calle “Vamos Rangers siempre adelante, vamos talquinos de corazón…”
  • Un talquino sabe que el 1-7 contra Palestino en 1994 estaba más arreglado que huaso para las fiestas patrias.
  • Un talquino sabe que el descubridor de Tim Duncan (ganador de varios Anillos de la NBA con San Antonio Spurs) estuvo en Español de Talca: Christopher King (aunque en el parquet dio la hora).
  • Un talquino (o talquina) es capaz de funar un show de Silvio Rodríguez y conseguir que dé un concierto gratuito.
  • Un talquino sabe que Rangers fue el primer equipo que queda al sur de Santiago que clasificó a la Copa Libertadores de América.

Nacho:

  • Sólo un Talquino sabe que para ir a comerce a una Foca, no tubo necesariamente que ir al mar.
  • Solo un Talquino sabe que si un coterraneo le dice: “Amigo.. GANECE aqui”…No se va a ganar nada.

Gabiotex

  • Un talquino sabe que la zota, no es solo una carta del naipe español.

Jorge Gutiérrez (yo)

  • Un talquino sabe que en la 1 sur, 3 y 4 oriente había (o hay) un caballero que decía a cada rato “vareee quillo… vareee quillo”
  • Un talquino escuchó la tremenda publicidad del “Orlando Orfei” y se horrorizó porque compraban animales para dárselos a los Osos.
  • Un talquino siempre ha visto en la camiseta de su equipo una sola publicidad “PF”
  • Un talquino sabe que ERRE CON A no es solamente una sílaba.
  • Un talquino iba antes a Falabella solo pa andar en escaleras mecánicas.
  • Un talquino siempre irá a Conti pal verano, pa la semana Maulina y allá se encontrará con medio Talca dando vueltas a la plaza.
  • Un talquino conoció a:
    Hugo Solís,
    Pablo Prieto,
    Chago Oñate,
    Juan Ubilla,
    Antonio Muñoz,
    Atilio Herrera,
    Coto Acevedo,
    Pera Hernández,
    Luis González,
    Mario Espinoza,
    Rubens Nicola

    … y sabe que juntos fueron grandes el 83 dirigidos por Orlando Aravena.

Aquí está el video de cuando humillamos al indio, por favor vean el estadio repleto…

  • Un talquino… ama a su ciudad.

Pedro:

  • El balneario preferido es “Conti” y no Constitución.
  • El Mirador no es un tipo curioso.
  • En el Tabaco jamás existieron plantaciones.
  • Sabe que lo mejor del cine es la “fila de los cocheros”.
  • Recordará siempre a Enrique Norambuena y Los Patricios con el famoso “cómeme perro”.
  • El “Doctor Zapato” no es especialista en enfermedades de los pies.
  • La “7 Tazas ” no tienen nada que ver con el cuento de Blanca Nieves.
  • Sacachispas no es el alias de un herrero.
  • Se apena al recordar el incendio del “Talca” (National).
  • Julero es sinónmo de Pencahue.
  • Sabe que el 5 veces campeón nacional de Chile, Wagner Salinas, fue asesinado por la dictadura junto a Francisco Lara.
  • El nombre original del Talca National era Talca National Juvenil Obrero F.C.

Paola:
Un talquino sabe que:

  • El único cementerio es el de la 12 norte, el resto son parques.
  • La dirección de su casa no es la 4 oriente 1650, sino la 4 oriente entre 5 y 6 norte, número 1650

Oscar Palma

  • El Diario La Mañana lo leìamos en la tarde
  • Bajo el paso nivel de la 1 sur,corren mano
  • El Parque es una Macroferia, no un lugar de atraque
  • El “Mega” es un supermercado y no un canal de la tele
  • En el crimen de la Calchona,”papito” se compró la justicia de la época

Rubén Hernández:

  • Talquino recuerda que en los momentos donde mas hacia calor, aparecía la mítica cornetita seguida del “helaaaaaaaaaaaaaaaao helaiitoooooooooooooo” que nos salvaba de un calor infernal.
  • Que se venden mas tortas “curicanas” en el terminal de talca que en Curicó.
  • Que si uno pasa por la 1 Sur entre 6 y 7 Oriente, va a escuchar al cieguito cantando con su guitarra desde que uno tiene uso de razón.
  • Que “el rey” no es un monarca, sino que era una fabrica de helados.
  • Que no se puede ir al terminal con la mochila sobre la espalda, a menos que se quiera perder algo.
  • Que, a diferencia de otras ciudades, para donde uno mire puede ver un árbol.
  • Que si uno se sube a una micro, sabe que se puede encontrar con un “privilegio!, especial el bombon privilegio!,”rico el bombon privilegio!,3 por 100!”
  • Que el dunga no es el entrenador del Scratch, sino que el capitán de la R.
  • Que pa’l verano hay que ir a Pelluhue.
  • Y lo mas importante de todo, lo que yo creo que cada Talquino lo sabe muy bien….es que si el Rangers baja a Primera B, de seguro el año siguiente sube otra vez a la A.

Rubén Albornoz Dachelet
Un Talquino:

  • Sabe que se firmó la Independencia de Chile en Talca.
  • Sabe que tenemos 7 universidades e Institutos Profesionales con 20.000 alumnos.
  • Sabe que el Teatro Regional del Maule,TRM, está a nivel sudamericano.
  • Sabe que tenemos fùtbol y bàsquetbol profesional con el C.D. Rangers y Español respectivamente.
  • Sabe que tendremos Casino de Juego a fines de año.
  • Sabe que somos 230.000 habitantes y màs de 40.000 casas.
  • Sabe que para el Bicentenario se inaugura el Paso Internacional ” El Pehuenche “, verdadera palanca de desarrollo para Talca y la regiòn maulina.
  • Sabe que el Talca, Parìs y Londres es una frase que naciò a raìz que antiguamente muchos negocios vendìan productos llegados de Europa, especialmente a travès del balneario-puerto de Constituciòn.
  • Sabe que antes habìan muchas fàbricas y que hoy somos una ciudad de servicios, ya que se orientaron los comerciantes a los grandes centros de consumo como Santiago y Concepciòn.
  • Sabe que tenemos una planta de tratamientos de aguas servidas y el Rìo Claro cada dìa tiene sus aguas màs limpias para los deportes naùticos y el riego.
  • Sabe que la mayor cantidad de vinos y verduras estàn pròximos a Talca.

Pedro:
Un talquino sabe que

  • El dueño de la luna es talquino.
  • El único lugar en el mundo donde un cura y un pobre diablo pueden ser compadres.
  • El barco manicero más hermoso se paseó por sus calles.
  • Dicen las malas lenguas que… Londres por la hermosura, París por la elegancia y Talca por la basura.
  • Sabe que un conejo escabechado no lleva vinagre.
  • Que el Liceo de Hombres y el Liceo de Niñas están unidos por un túnel.
  • Que el cóndor del escudo nacional vivía en el regimiento de la ciudad.
  • Que el mejor jugador del fútbol nacional jugó en Ranguers y se llamaba Juan Cortés.
  • Recordará siempre este gran equipo: “Palitroque” Rodenack en el arco, Parada, Martínez, “Ligua” Romero, “Pocholo” Azócar, Cantattore, Benavides, Peralta, Soto (niño gol), “Pajarito” Scandoli y Lagos.
  • Que la “Calchona” es una leyenda talquina.
  • Que “Pecos Bill” no es solo una marca de jeans.
  • Que existieron contemporáneamente dos periódicos: La Mañana y La Mañanita.
  • Que Alfonso Fernández fue el relator deportivo más ameno en toda la historia de la radio.
  • Un ciudadano de Talca murió dos veces.
  • Hubo un carabinero apodado “alma negra”.
  • Un cura que se peleaba a combo limpio con los cafiches.

Alvaro Verdugo Castillo

  • El verdadero talquino es ranguerino.
  • El Talquino, esta dispuesto a sufrir, por lo tanto no deja de ir al estadio.
  • El talquino conoció a don Marcos Rojas Cancino.
  • El talquino, sabe que se murio el ” mono”
  • El talquino sabe que el papudo Vargas se vendió.
  • El talquino sabe que el hombre del maletin es vecino del fiscal.
  • El talquino sabe que rangers esta en manos del poder y no del saber de futbol.
  • El talquino sabe que del Solar ya esta robando.
  • El talquino sabe que Vera hace lo mismo en español.
  • El talquino sabe que celerino no está ni para Saca chispa.
  • El talquino sabe que los dos mejores jugadores del año pasado, Riquelme y Videla, los hecho el actual dt y ahora triunfan en sus equipos.
  • El talquino sabe que la entrada al estadio es muy cara para el pobre espectaculo.
  • El talquino sabe que el arquero que trajo del Solar, es el doble de caro y no ataja la mitad que J Martinez.
  • El talquino empieza a sentir olor a potrero.

Pato Arriagada

  • El talquino no conoce la palabra “basurero”, o conoce por tal cualquier superficie fuera de su domicilio.
  • El talquino va al “River plate” sin cruzar la cordillera y anhelando un juego con “Boca”.
  • El talquino es un talentoso insultador de árbitros.
  • El helado campeón sólo sabe bien en Talca.
  • Al talquino cuando le hablan de pastillas sólo piensa en remedios y farmacia.
  • El talquino sabe que una invitación camino a Duao es una proposición indecente.
  • El talquino sabe que en Balmaceda es probable que uno se encuentre con la concentración de Rangers en algún momento.
  • El talquino es mañoso y no va al gimnasio regional por no ser de su gusto (lo encuentra helado).
  • El talquino teme poner su local comercial o industria en la esquina sur oriente de la 1 norte con la 11 oriente (por estar maldito).
  • El talquino siempre encuentra la FITAL mala y va de todos modos.
  • El talquino sabe que la Universidad homonima trata de no parecer Talquina.
  • El talquino le tapa los ojos a las visitas pa pasar por los pasos bajo nivel.
  • El talquino es exitista y apresurado.
  • El talquino es el que muele menos el tomate pa los chancho en piedra.
  • El talquino sabe que tiene colectivos toda la noche.
  • El talquino sólo conoce una calle no diagonal por su nombre, la calle San Juan
  • El talquino no disfruta de malls, prefiere su 1 sur.
  • El talquino es hipocondríaco; para prueba la cantidad de farmacias por habitante.