Ya es septiembre de 2020, el año de la Pandemia.  En unos meses si Dios (y el Covid) quiere haré un viaje internacional en un Boeing 737-800 de Copa Airlines,

A pesar de no ser una persona tan “viajera” como algunos, me he subido a aviones ya varias veces, eso me ha servido para reconocer las aeronaves que veo en fotos o personalmente en mis viajes… Puedo reconocer el inconfundible monstruo Airbus A380, o la reina del cielo Boeing 747, el triple 7, los Airbus A320 que me he subido en ellos varias veces, o el B737… o el hermoso y moderno Boeing 787 Dreamliner que tuve la suerte de viajar, etc… esto me hizo recordar aquella primera vez que estuve “cerca” de un avión y que para mi fue espectacular, aunque para muchos sea algo bastante “tonto”

Como contexto, les digo que mi ciudad natal, mi querida y extrañada Talca queda a unos 250 kms. de Santiago, la capital de Chile.  En Talca no hay aeropuerto, sólo hay un aeródromo chico y feo, muy feo… por lo tanto, para un talquino, los aviones no son para nada algo común; los aviones que vemos son siempre estas “avionetas”, esos Cessna que hacen vuelos populares, haciendo alguna fumigación o publicidad.

Avión Cessna
Avión Cessna

Los aviones comerciales se ven mucho más arriba, casi imperceptibles por la gente, ya que por Talca ya pasan muy alto; algunos de ellos van dejando ese “chorro blanco”, con lo cual siempre los conocimos como “avión a chorro”… cuando los aviones no dejan ese “humo”, es prácticamente imposible darse cuenta cuando va pasando un avión.

Avión a Chorro

 

… por lo tanto, para ver un avión de cerca las dos opciones son: viajar a Santiago hacia el norte o a Concepción al sur, un viaje a unas 3 horas a cada uno.

Yo jamás había visto un avión de cerca, sólo esos Cessna en Talca una vez que junto a mi papá y hermana nos subimos en uno de los “viajes populares”, esa vez si mal no recuerdo, tenía unos 5 años o 6 años de edad.

En la comuna de Pudahuel, en la capital Santiago vive un tío (hermano de mi mamá).  Pudahuel está muy cerca del aeropuerto, y su casa queda a unos 10 o 15 minutos en auto de la terminal aérea.  A mi siempre me gustó ir a casa de mi tío, ya que los aviones se ven mucho más cerca que en Talca, de hecho el ruido cuando despegan se alcanza a escuchar bastante fuerte, eso para mi ya era fantástico… incluso recuerdo que estando en casa de mi tío, salíamos corriendo a la calle cuando escuchábamos el ruido de alguna aeronave para poder verla.

Cuando yo tenía unos 9 o 10 años de edad, en una de las visitas a mi tío, nos llevó a mi y mis papás a ver los aviones por la parte de atrás del aeropuerto… y a pesar que los aviones se ven a unos 200 metros de distancia, fue de las experiencias más lindas que recuerdo de mi niñez… jamás podré olvidar un avión de la desaparecida línea PANAM, estoy completamente seguro que era un Boeing 747 porque recuerdo perfectamente que era “cabezón”… y se veía gigante al lado de unos Lan Chile y Ladeco que eran las líneas chilenas, seguramente eran Boeing 727 o alguno de esos “pequeños”.

En ese tiempo, para ver despegar o aterrizar un avión en Santiago había que esperar muchísimo tiempo, por eso, en esta “visita” al aeropuerto quizá vimos sólo 1 despegue, no recuerdo bien; y al ser aproximadamente 1982 o 1983 no había tanta facilidad con las cámaras de fotos, y menos celulares, por lo tanto no existe siquiera un solo registro de esta salida… sólo la llevo en mi memoria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *