No es secreto que la tecnología hoy en día ha modificado nuestra forma de vivir, como por ejemplo el celular que hoy en día es una verdadera prolongación de nuestro cuerpo, sin él no podríamos salir…
El lo personal me he convertido un dependiente de Internet, de Google, de la Wikipedia, de los Mapas… Por ej. no puedo leer un libro si no estoy conectado apoyándome con estas páginas, y lo que últimamente se ha convertido en indispensable para mi es el sistema de posicionamiento global, el GPS.
Antes pensaba que para disfrutar de esta tecnología había que comprar algún aparato caro, pero estaba equivocado, hoy en día la mayoría de los celulares (por no decir todos) vienen con el sistema de posicionamiento, el cual, ni siquiera se imaginan cuánto me ha servido… comentaré algunas experiencias.
Aquí en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, México, lo he usado infinidad de veces… cada vez que tengo que llegar a una dirección por primera vez, absolutamente siempre reviso la dirección en los mapas de Here (Nokia), marco el lugar donde voy, luego lo sincronizo con mi celular y listo… me voy y llego sin ningún problema…
…y es que en Villahermosa sucede algo muy desagradable, las calles, en su mayoria, no tienen letreros indicando su nombre… de hecho, algo que me ha llamado mucho la atención del tabasqueño, es al momento de dar su dirección; pues, acá la gente no te dice una calle y un número, como por ejemplo “calle Paraíso número 23″… o “Av. Italia número 107-A”… No, acá las personas te dicen “después del semáforo, al tercer tope doblas a la derecha, sigue hasta el árbol grande, justo donde está el depósito, ahí te metes y justo en la casa amarilla…” en vez de dar el nombre de la calle y el número… es algo muy gracioso, pero es por lo mismo, acá las calles, a menos que sean del centro, no tienen nombres…
Es por eso que cuando me dan esas indicaciones, prefiero que me digan la calle y número, buscarlos en los mapas de Google y Here, marcarlos en el celular y listo.
—
Cuando fuimos a Cancún el GPS fue básico. En este viaje estuvimos en Mérida, que es una ciudad muy grande. Aquí nos quedamos a dormir 2 noches en casa de una prima y me ayudé con un tremendo mapa que imprimí, tracé las rutas, primero para llegar a la casa, luego desde la casa para ir al centro, para regresar, para llegar a lugares específicos, para salir a la carretera a Cancún, etc… entonces con el celular en mano fui guiándome para no perderme… y todo lo hice manual, no utilicé la guía que te va diciendo “en la siguiente doble a la derecha”…. no, yo mismo hice las rutas, las marqué en el celular y fui siguiéndolas.
Lo mismo en la ciudad de Campeche, aquí en vez de rodear la ciudad y seguir el viaje, me metí a la ciudad porque quería para en el Malecón de la ciudad a descansar un rato… y bueno, para llegar al malecón hay que cruzar toda la ciudad… obviamente el GPS fue indispensable para llegar sin ningún contratiempo ni tener que preguntar.
Entre Mérida y Cancún hay una ciudad llamada Valladolid, pues aquí también lo utilicé, ya que paramos a descansar un rato y me salí del camino… para regresar, usé el GPS.
En la misma ciudad de Cancún, fue lo mismo, tenía todo marcado en el celular y pude llegar sin ningún problema al hotel.
—
Otra oportunidad que el GPS fue de una utilidad increíble, fue una vez que mi esposa Lisset y su equipo de trabajo se quedaron tirados en la noche… era bien tarde y Lisset me avisó que les había fallado la camioneta donde viajaban, y que estaban en unos poblados que ni siquiera en Google Maps aparecen… aquí es donde los puntos se los llevó Here Maps, pues aquí si aparecían esos poblados… así que marqué la carretera en el celular, y todos los caminos rurales por donde tenía que pasar… y así me fui como a las 11 de la noche a buscarlos… y si, llegué sin ningún tipo de problemas, a pesar de que esos caminos no tienen absolutamente ninguna indicación, ni letreros, ni nada… y algunos de ellos totalmente oscuros… fue impresionantemente indispensable y útil el GPS… y aquí un tirón de orejas para los que gobiernan Tabasco… ¿cómo es posible que estos caminos no tengan letreros?… ¿cómo le harán los que reparten mercancías o correspondencia? es que siempre lo he dicho: Villahermosa, o Tabasco en general no está hecho para personas de fuera, alguien que viene de visita sencillamente no podría transitar, y esto lo afirmo tanto para la ciudad como para la zona rural. Las calles de Villehermosa no tienen señalización, algunas ni siquiera tienen semáforos, Alto o Ceda el Paso… claro, los que viven acá ya saben qué calle tiene preferencia, pero alguien que viene de fuera no…
—
Todo lo anterior lo hice con mi anterior celular, el Nokia E5 con una pantalla chica… claro, sabiéndolo usar te da resultados magníficos.
Es por eso que luego adquirí un equipo con pantalla completa, el Lumia 520, que a pesar de ser bastante económico, cumple con lo que necesito: que pueda llamar, que tenga WhatsApp y que tenga GPS.
Ya con el Lumia 520 los mapas se ven espectaculares, mucho más cómodo, y al igual que con el anterior, me ha servido bastante cuando hemos salido o cuando tengo que llegar a alguna dirección por primera vez… sobretodo ahora que Lisset trabaja en distintos lugares.. a veces me pide ir a buscarla, sólo me da la dirección, la busco en el Mapa y voy… sin importar que las calles no tengan letreros ni nada… y llegando directamente a donde está ella…
Pues si, el GPS, en lo personal, es de los inventos más maravillosos que el hombre ha podido realizar… y es porque a mi me ha servido mucho… en la vida diaria, casi tan cotidiano como el internet, el WhatsApp y el e-mail.