Hace tiempo atrás, Telcel te vendía 1MB en $1… una tarifa bastante buena si tenemos el sistema de “Amigo Kit”.

Si somos de los que sólo usamos el WhatsApp y de vez en cuando revisamos nuestro Facebook, nos sale bastante conveniente.foto445181

El problema es que hace poco, leí que Telcel ya no te vende a $1 el MB, sino que a $0.02 cada Kilobyte…  y aquí es donde la gente se confunde y piensa que está mejor… pero no… es muchísimo más caro… aquí les explico:

1MB son 1024 KB…. entonces, para saber el actual precio de 1MB, hay que multiplicar ese 0.02 x 1024, lo que nos da 20.48... es decir, hoy, 1MB nos cuesta 20.48 pesos… en vez de UN PESO

Así que saquen sus cuentas…

Por ejemplo, si andas en la calle y te llega un video por WhatsApp… un video de unos 3 MB… uf, antes, ese video te costaba 3 pesos descargarlo… ahora, te sale más de 60 pesos

————————–

Hace unos días, una señora me dijo “fíjese que mi celular está gastando mucho saldo, $100 pesos me duraron sólo 1 día“.  La cosa que me di cuenta que esta señora, al salir de su casa puso música en su celular.. pero la puso en Youtube… es decir, venía conectada a Internet desde su casa… aparte de otras aplicaciones de juegos que tenía abierta.

… hace tiempo, a mi me sucedió algo parecido, en mi celular tenía varios megas disponibles y me quedaban como 80 pesos de saldo… y un día, así sin darme cuenta, esos megas y esos 80 pesos “volaron”…  claro, justo en ese momento estaba hablando por Skype con mis papás y de un repente se desconectó de la wifi y comenzó a gastarme mi saldo…

Otro caso de estos sucede con el celular de mi suegra, pues tanto mis hijas como mis sobrinas, lo toman mucho para jugar (tiene Android), y bueno, estas niñas le instalan juegos, los que sin darnos cuenta nos están cobrando cuotas semanales, quincenales o mensuales… o simplemente datos… luego cuando llega la factura, mi suegra me pregunta de qué son esos cobros, y claro, son de esos juegos.

—————————-

Así que tengamos cuidado con el consumo de datos… claro, cuando estás en casa, con tu Wifi, no hay problema, eso si, asegúrate que estés conectado a la Wifi y no a la red de datos…

Ten cuidado cuando andas en la calle y te llegan fotos o videos por WhatsApp… mejor descárgalos cuando llegues a la Wifi.

Ojo, no vayas a tener abierto Google Maps, porque mientras avanzas por la calle, los mapas se van descargando y gastas.

Siempre dale una revisada al consumo de datos… cuando veas que estás consumiendo mucho, debes identificar qué es lo que está consumiendo… hoy en día hay muchísimas aplicaciones, juegos, etc. que te consumen datos, mejor desinstalarlas… a menos que tengas mucho dinero y no te importe, o que esa aplicación sea demasiado importante.

—-

Podría seguir dando tips o consejos para que no gasten tanto dinero en datos, pero sería más aburrido…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *